Con el apoyo del programa Vende Más, que opera la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Michoacán y el ayuntamiento local, negocios de Panindícuaro fortalecieron su operación y son más productivos.
Propietarios de pequeñas empresas en ese municipio recibieron recientemente equipamiento productivo que necesitaban pero que les era difícil adquirir con sus propios medios.
Uno de los beneficiarios en la entrega correspondiente a 2020 fue Ignacio Cortés, propietario de un taller de electrónica, quien recibió un equipo de cómputo, además de capacitación, consultoría y el remozamiento de su local.
En su opinión, el programa Vende Más “es un apoyo para superarnos en nuestro negocio”; la computadora le servirá para el registro de clientes y para el resguardo de información, aseguró.
Por su parte, María Elena Árciga, quien vende juguete, recibió equipamiento como una escalera y un compresor, que constantemente necesita para el inflado de las pelotas que vende, así como para arreglar los anaqueles, “me van a dar mucha ayuda”, confió la empresaria.
También Hipólito Álvarez, propietario de un taller de herrería y carpintería, considera que el programa Vende Más brinda un excelente apoyo a los negocios como el suyo, por lo que considera que deben continuar para ayudar a los comercios a salir adelante en estos momentos difíciles.
De enero a noviembre, a través del programa Vende Más, el Gobierno de Michoacán en coordinación con 17 ayuntamientos, entre ellos Panindícuaro, ha apoyado a 545 negocios de diversos giros.
Con la capacitación, consultoría, remozamiento de local y el equipamiento se ha contribuido a fortalecer la operación de negocios como abarrotes, talleres mecánicos, tortillerías, panaderías, papelerías, estéticas, cocinas económicas, herrerías, zapaterías, entre otros que representan la fuente de ingresos de las familias propietarias.
Un total de 6 intervenciones y 15 proyectos resultaron beneficiados por la Convocatoria del Programa de Acciones Culturales, Multilingües y Comunitarias (PACMYC) 2020, con un monto total de 1 millón...
Leer masEn el marco del ciclo “Tertulia ENES”, actividad que tiene como objetivo abrir espacios de manera periódica para dar a conocer diferentes proyectos de investigación que se realizan en la...
Leer masLa historia de la charanda y del mezcal, así como un acercamiento a la visión de escritores contemporáneos michoacanos, es lo que se puede escuchar en los últimos episodios de...
Leer masUn nacimiento tradicional P'urhépecha creado hace tres décadas que se expone cada año, forma parte del acervo del Museo del Estado de Michoacán (MEM).
Leer mas