Para poner al día a los agentes inmobiliarios incorporados en el Registro Estatal, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ofreció este viernes la capacitación virtual “Registro de marca con la nueva Ley”.
Convocados por la Dirección de Mejora Regulatoria, 70 profesionales del ramo inmobiliario escucharon la exposición de la especialista Verónica Arreola Pompa, sobre las recientes reformas a la Ley de Protección de Propiedad Intelectual, y aspectos generales de cómo posicionar una marca.
La ponente proporcionó a los participantes las páginas de consulta para verificar que la marca de sus empresas no haya sido utilizada por alguna otra persona física o moral, así como el clasificador en base al producto o servicio que se tiene la intención de registrar, para distinguirlo de otros que posean características o nombre similares.
Recordó que una de las funciones principales de una marca es la de servir como diferenciador entre otras marcas.
Arreola Pompa destacó que en la plataforma digital de gobierno federal se puede realizar el trámite completamente en línea, sencillo, y accesible; a título personal y sin mediación de un tercero.
Al saber utilizar las herramientas de clasificación y de búsqueda por nombres se puede llegar a un exitoso registro, concluyó la ponente, quien es además la responsable del Módulo de Asesoría y Gestión de la Propiedad Intelectual, ubicado en Espacio Emprendedor.
Este curso forma parte del programa de actividades de fortalecimiento profesional que de manera gratuita y en línea ofrece la Sedeco a los agentes inmobiliarios que operan en la entidad.
Con más de sesenta años de trabajo continuo, hasta el día de hoy activa y en constante producción, Flora Goldberg llega al Centro Cultural Clavijero (CCC), a través de “Volar...
Leer masEste 27 de enero a las 12 del día se inaugurará de manera virtual SOMA, proyecto pictórico creado por Carolina Pavia en la sala 8 del Centro Cultural Clavijero (CCC)...
Leer masUn total de 21 proyectos presentados a la Convocatoria del Programa de Acciones Culturales, Multilingües y Comunitarias (PACMYC) 2020, que fueron dictaminados el 22 de diciembre 2020, recibieron apoyos de...
Leer masCultura Michoacán es el canal de YouTube que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), sigue utilizando para acercar sus contenidos digitales a toda la población, con el fin de...
Leer mas