Charapan, Mich.- Las obras hídricas no se detienen a lo largo y ancho de la entidad: mientras en San Felipe de los Herreros el Gobierno de Michoacán construye una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para esta localidad de Charapan, en el municipio de Quiroga se instala una línea de drenaje en la comunidad de Caríngaro.
Así lo constató el coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Germán Tena Fernández, al realizar una visita de supervisión en ambos proyectos hidráulicos, en donde al verificar sus avances físicos ratificó el impulso que la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo ha realizado para aumentar la cobertura de saneamiento en Michoacán.
Prueba de ello es la inversión que se ejecuta en la planta tratadora de San Felipe de los Herreros, la cual asciende a 12 millones 302 mil pesos y con la que se protegerá la salud de más de mil 900 habitantes, a la par de cuidar y conservar el medio ambiente al evitar descargas a cielo abierto y en los acuíferos.
La obra consiste en la instalación de un emisor con 977 metros de tubería de PVC para alcantarillado sanitario, de 12 pulgadas de diámetro; 15.35 metros de tubería de acero de 15 pulgadas y 15 pozos de visita.
Además de la construcción de caseta de vigilancia; lagunas facultativas y de maduración que incluyen excavaciones, taludes, terraplenes y 16 mil 358 metros cuadrados de geomembrana; caja de distribución, tuberías de interconexiones, estructura de entrada y de salida, así como iluminación y electrificación.
Posteriormente, el titular de la CEAC supervisó la colocación de una línea de drenaje sanitario en la comunidad de Caríngaro, en el municipio de Quiroga, en donde con una inversión estatal de 990 mil 555 pesos, se logrará apoyar a casi 300 habitantes.
La infraestructura en ejecución consta de 231.54 metros de tubería de PVC para alcantarillado, de 12 pulgadas de diámetro; 4 pozos de visita tipo común, 22 descargas domiciliarias con registro y 22 tomas domiciliarias de media pulgada.
Con lo anterior, se consolida el objetivo del Gobierno de Michoacán de acercar a la población más servicios básicos y con ello aumentar la calidad de vida de las familias michoacanas.
Un total de 21 proyectos presentados a la Convocatoria del Programa de Acciones Culturales, Multilingües y Comunitarias (PACMYC) 2020, que fueron dictaminados el 22 de diciembre 2020, recibieron apoyos de...
Leer masCultura Michoacán es el canal de YouTube que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), sigue utilizando para acercar sus contenidos digitales a toda la población, con el fin de...
Leer masDebido al alza de contagios del virus COVID-19 y con la finalidad de salvaguardar la salud de todas y todos, el Gobierno del Estado mantendrá cerrados los espacios culturales a...
Leer masLleno de anécdotas que dejaron ver la parte profesional, pero en especial la faceta humana de Alfredo Zalce, resultó el conversatorio virtual con las periodistas Beatriz Zalce de Guerriff y...
Leer mas