Convertida en un producto virtual a partir de la epidemia de COVID-19, la Caravana de la Ciencia llega a su edición 2021 gracias a la participación de diversas instituciones públicas y privadas del sector académico michoacano.
Como uno de los programas sello de la administración que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo en materia de divulgación, la Caravana de la Ciencia continuará la mejora constante de su formato para llegar a todas las regiones del estado, informó José Luis Montañez Espinosa, director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Añadió que el programa es un testimonio de que cuando se trabaja de manera transversal, se puede incrementar el alcance de los resultados más allá de los recursos.
Tan solo en su formato presencial, Caravana de la Ciencia reporta más de 352 mil beneficiarios directos en lo que va de la administración, con un ejercicio de recursos cercano a los 4 millones de pesos y la cobertura de cien municipios del estado.
En su formato presencial Caravana de la Ciencia es un museo itinerante que, al igual que en su formato virtual, comprende la presentación de talleres interactivos, informativos, inductivos, e indagatorios de la ciencia y la tecnología, mediante la exposición de proyectos o prototipos tecnológicos a cargo de estudiantes de nivel medio superior, superior y posgrado de las diferentes instituciones de la entidad.
Lleno de anécdotas que dejaron ver la parte profesional, pero en especial la faceta humana de Alfredo Zalce, resultó el conversatorio virtual con las periodistas Beatriz Zalce de Guerriff y...
Leer masEn el marco del 18 aniversario luctuoso del artista michoacano Alfredo Zalce, este 19 de enero la Secretaría de Cultura de Michoacán realizará el conversatorio “Recordando a Alfredo Zalce” a...
Leer masCon la finalidad de ofrecer actividades culturales de forma responsable y que lleguen a la población sin salir de casa, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), anuncia el regreso...
Leer masUn total de 6 intervenciones y 15 proyectos resultaron beneficiados por la Convocatoria del Programa de Acciones Culturales, Multilingües y Comunitarias (PACMYC) 2020, con un monto total de 1 millón...
Leer mas