Este día, la Dirección de Diseño y Evaluación de Políticas Sociales y la vocalía de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), además del Consejo Estatal de Información, Estadística y Geográfica (CEIEG), sesionaron para definir los indicadores estratégicos que permitan actualizar los padrones en beneficio de la población y generar impacto de los programas sociales.
La vocalía se encarga de cumplir con la Ley de Desarrollo Social del Estado de Michoacán y con el Instituto de Planeación del Estado de Michoacán (IPLAEM), para construir los padrones de beneficiarios.
Lo anterior, creando plataformas de acceso para evitar la duplicidad de beneficios a las personas, teniendo como objetivo construir y actualizar correctamente los padrones de beneficiarios, así como agregar datos para tener un mapa digital que facilite al Gobierno del Estado de manera georreferenciada conocer en dónde se han distribuido los programas sociales por dependencia en todo el territorio michoacano.
Esto, para ayudar a orientar la política social que tenga mejores resultados, recomponiendo nuevas politicas sociales con beneficios puntuales.
La mesa fue presidida por Luciano José Grobet Vallarta, titular del Instituto de Planeación del Estado de Michoacán (IPLAEM), María Teresa Madrigal Alaniz, subsecretaria de Sedesoh y Gilberto Cortés Rocha, director de la Secretaría de Desarrollo Social y humano (Sedesoh).
El Consejo Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG) tiene como objetivos, entre otros, contribuir a la consolidación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), desarrollar las capacidades técnicas y tecnológicas en materia de estadística y geografía y mejorar la pertinencia y oportunidad de la información para la toma de decisiones que contribuyan al desarrollo de Michoacán.
Lleno de anécdotas que dejaron ver la parte profesional, pero en especial la faceta humana de Alfredo Zalce, resultó el conversatorio virtual con las periodistas Beatriz Zalce de Guerriff y...
Leer masEn el marco del 18 aniversario luctuoso del artista michoacano Alfredo Zalce, este 19 de enero la Secretaría de Cultura de Michoacán realizará el conversatorio “Recordando a Alfredo Zalce” a...
Leer masCon la finalidad de ofrecer actividades culturales de forma responsable y que lleguen a la población sin salir de casa, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), anuncia el regreso...
Leer masUn total de 6 intervenciones y 15 proyectos resultaron beneficiados por la Convocatoria del Programa de Acciones Culturales, Multilingües y Comunitarias (PACMYC) 2020, con un monto total de 1 millón...
Leer mas