Para avanzar en la simplificación de trámites y servicios y con ello, en la implementación del gobierno digital, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), ofrecieron capacitación a enlaces de esa materia de más de una docena de municipios.
Al dar la bienvenida a la capacitación virtual, la directora de Mejora Regulatoria, Linda Lyzet Robledo Ledesma recordó la instrucción del secretario Alfredo Anaya Orozco, de acompañar y apoyar a los municipios en la implementación de la Mejora Regulatoria, por lo que los exhortó a firmar convenio de colaboración con la Sedeco.
Recordó que en la sesión del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, que tendrá lugar el 8 de febrero, una docena de municipios firmarán los convenios correspondientes.
Por su parte, Ramón Archila, coordinador de Estados y Municipios de la Conamer, expuso que en tiempos de pandemia, los gobiernos pueden contribuir a la reactivación económica sin gastar un peso, mediante la simplificación de sus trámites.
En la capacitación se explicó a los enlaces de Mejora Regulatoria sobre los tres ejes de ésta, que son políticas, instituciones y herramientas; sobre la certificación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), la Ventanilla Única de Construcción Simplificada (VECS), así como sobre el programa de Simplificación de Trámites (SIMPLIFICA).
La Conamer ofreció a los representantes de los municipios enviar el modelo de reglamento municipal de Mejora Regulatoria, así como de las cartas de intención que deben enviar a ese organismo para dar inicio a la implementación de alguno de esos programas.
Entre los municipios que estuvieron representados en la capacitación, estuvieron Morelia, Pátzcuaro, La Piedad, Acuitzio, Uruapan, José Sixto Verduzco, Zitácuaro, Tarímbaro, Zamora, Sahuayo, Ziracuaretiro, Madero y Zacapu.
Por parte de la Conamer también participaron Daniel Aranda, director de Enlace con Michoacán y sus municipios, y Jorge Martínez, encargado del programa VECS.
Como parte del ciclo Primero Sueño, luego existo (aproximaciones literarias al México novohispano), a cargo del escritor Sergio J. Monreal, este jueves será el turno de la conferencia titulada “Los...
Leer masEl Centro Cultural Clavijero (CCC), inaugura la exposición del artista michoacano Miguel Rincón Pasaye, en las salas 8 y 9, se trata de una muestra de obra pictórica y escultórica...
Leer masEl director fundador del JAZZtival Michoacán, maestro Juan Alzate, anunció la realización de un concierto internacional, previo a la edición 2022 del evento jazzístico más importante de Michoacán.
Leer masCon el objetivo de motivar e incentivar a pequeños y jóvenes, con un espacio donde compartan sus trabajos coreográficos con una visión al profesionalismo y perfección, se llevará a cabo...
Leer mas