Proponen cinco puntos entre los que exigen piso parejo tanto para el comercio formal como informal ya que este último es al que han dejado operar libremente
Empresarios michoacanos, pidieron a los tres niveles de gobierno mayor flexibilidad y equilibrio en la aplicación de las medidas sanitarias y económicas para atender la pandemia del COVID-19.
Raymundo López Olvera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, informó los acuerdos a los que llegaron los empresarios y que piden tomar en cuenta por las autoridades federales, estatales y municipales porque es necesario no afectar más la economía estatal y buscar un equilibrio para evitar crezcan los contagios entre la población, pero sin afectar la economía y empleos en la entidad.
Es por ello, que propuso cinco puntos entre los que exigen piso parejo tanto para el comercio formal como informal ya que este último es al que han dejado operar libremente.
También pidieron no pagar el Impuesto Sobre la Nómina, así como el pago de licencias municipales durante el tiempo de pandemia.
Los empresarios consideraron ampliar los horarios de los establecimientos, actuando con responsabilidad de mantener las medidas sanitarias para empleados y clientes.
López Olvera, recordó que el año 2020 fue muy complicado económicamente para los negocios y empresas de diferentes giros ante el cierre de muchos establecimientos y la pérdida de miles de empleos por lo que en este año se debe de trabajar en mantener vivos los negocios sin dejar de proteger la salud de los michoacanos pero también afectar la economía estatal.
Con más de sesenta años de trabajo continuo, hasta el día de hoy activa y en constante producción, Flora Goldberg llega al Centro Cultural Clavijero (CCC), a través de “Volar...
Leer masEste 27 de enero a las 12 del día se inaugurará de manera virtual SOMA, proyecto pictórico creado por Carolina Pavia en la sala 8 del Centro Cultural Clavijero (CCC)...
Leer masUn total de 21 proyectos presentados a la Convocatoria del Programa de Acciones Culturales, Multilingües y Comunitarias (PACMYC) 2020, que fueron dictaminados el 22 de diciembre 2020, recibieron apoyos de...
Leer masCultura Michoacán es el canal de YouTube que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), sigue utilizando para acercar sus contenidos digitales a toda la población, con el fin de...
Leer mas