Fue enviado al obispo de Apatzingán y leído durante la misa dominical en la parroquia del municipio a los fieles
"No están solos" dijo el Papa Francisco a la comunidad de Aguililla, conociendo de la preocupante y violenta situación por la que atraviesan.
En un mensaje enviado a Monseñor Cristóbal Ascencio García, obispo de Apatzingán, mediante misiva oficial, y leído en la misa de ayer en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de esa localidad, Su Santidad dice al pueblo sufrido "puedo comprender el sentimiento de desánimo y la sensación de impotencia que los invade, pero recuerden que no están solos", envió su solidaridad y su oración para convertir el corazón de los responsables de tanta muerte y desolación.
Así como que haya espacios de trabajo para que los jóvenes puedan salir de su situación de pobreza y marginación, y no cedan a la tentación de sumarse al narcotráfico.
En la carta que fue leída después del Evangelio por el padre Cipriano Sánchez, quien asistió en esa celebración eucarística al obispo de Apatzingán, diócesis a la que pertenece Aguililla, el Sumo Pontífice conminó a sus fieles pobladores a no tener miedo de contrarrestar la violencia, que viene del maligno, con el amor, la misericordia y el perdón que vienen del corazón de Dios.
Manifestó su deseo de hacerse presente con ellos en medio de esta situación de violencia y enfrentamientos entre bandas de criminales: "el clima de terror y de inseguridad que priva a la población es contrario a la voluntad de Dios, Él quiere que todos sus hijos e hijas vivan en un clima seguro, de serenidad y armonía".
Dijo que no hay paz sin cruz, y El Señor es fortaleza y misericordia para todos sus hijos, por lo que les llamó a confiar en Jesús a quien está pidiendo en oración que se erradique el crimen y la impunidad en esta tierra, e invitó a hacer oración por ello.
Culminó el ciclo de conferencias “Primero sueño, luego existo (aproximaciones literarias al México novohispano)” impartido por el escritor Sergio J. Monreal a lo largo de cuatro meses en el Museo...
Leer masLUNES 8 Divulgación Ciclo de conferencias virtuales “Entre Paralelismos: El patrimonio de Michoacán y el mundo”. “Particiación ciudadana para un patrimonio vivo” Imparte: Angélica Patricia Áreas Benavides (Quito, Ecuador) 11:00 horas Link: https://zoom.us/j/94343335140?pwd=T0hQTFUrREt1OTVDV2FpZXRRbjQzdz09 ID de reunión: 943...
Leer masA un mes del arranque de la Gira de Documentales, Ambulante anuncia dos secciones más de la programación de su decimoséptima edición: Resistencias y Retrovisor. Desde hace algunos años Resistencias...
Leer masLa Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) apoyará la transmisión virtual del Segundo Encuentro de Salas de Lectura en Lenguas Nacionales como parte del Programa Nacional de Salas de Lectura...
Leer mas