Su arresto fue por el homicidio de cinco personas en el vecino estado de Guanajuato
En una oportuna movilización del personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGEM) realizada en esta capital michoacana fue detenido José Ramón A., mejor conocido como “El Mamer”, presunto operador del grupo delictivo guanajuatense autodenominado “El Cártel de Santa Rosa de Lima”.
Lo anterior fue dado a conocer por contactos oficiales. El indiciado fue aprehendido por estar relacionado con el homicidio de cinco personas en el vecino estado de Guanajuato y se detectó que estaba prófugo de la justicia en esta ciudad de Morelia.
Con relación a la captura del imputado, la FGEM dio a conocer lo siguiente en un boletín de prensa emitido este día: “En colaboración con las autoridades del estado de Guanajuato, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) detuvo esta tarde a José Ramón A., por su posible relación en el homicidio de cinco personas; hechos ocurridos el 15 de mayo de 2019 en el municipio de Acámbaro, Guanajuato.
“De acuerdo a constancias que forman parte de la Carpeta de Investigación, José Ramón A., presuntamente participó en el homicidio de Manuel A., Israel O., Lisset G., José Antonio S., y una persona del sexo masculino que hasta el momento se encuentra sin identificar, ocurrido en una mueblería de la zona Centro del municipio en referencia.
“Durante las tareas de investigación, autoridades de Guanajuato obtuvieron indicios de que el investigado se encontraba en la capital michoacana evadiendo la acción de la justicia, por lo que solicitó, mediante oficio de colaboración, el apoyo de la FGE de Michoacán, misma que realizó tareas de inteligencia e investigación de campo, para lograr la detención de José Ramón A., en la colonia Nicolaitas Ilustres.
“Una vez que fue certificado por un médico, el detenido fue entregado a personal de la Fiscalía de Guanajuato para ser puesto a disposición del órgano judicial que lo requiere. Con estas acciones la FGE reitera su compromiso de colaborar con autoridades homólogas para que los hechos constitutivos de delito no queden impunes”, puntualizó la dependencia. (RED 113 MICHOACÁN)
Un total de 6 intervenciones y 15 proyectos resultaron beneficiados por la Convocatoria del Programa de Acciones Culturales, Multilingües y Comunitarias (PACMYC) 2020, con un monto total de 1 millón...
Leer masEn el marco del ciclo “Tertulia ENES”, actividad que tiene como objetivo abrir espacios de manera periódica para dar a conocer diferentes proyectos de investigación que se realizan en la...
Leer masLa historia de la charanda y del mezcal, así como un acercamiento a la visión de escritores contemporáneos michoacanos, es lo que se puede escuchar en los últimos episodios de...
Leer masUn nacimiento tradicional P'urhépecha creado hace tres décadas que se expone cada año, forma parte del acervo del Museo del Estado de Michoacán (MEM).
Leer mas