La diputada Lucila Martínez se pronunció a favor de modificar los estilos de vida para evitar poner en mayor riesgo la salud de la población en general
Luego de que este 12 de enero, entrará en la nueva Ley de Teletrabajo promulgada por el Ejecutivo federal el llamado “home office”, la legisladora local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Lucila Martínez Manríquez, calificó como positiva la medida como método de contención de la pandemia sanitaria, sin embargo, consideró que traerá daños colaterales.
Y es que con la entrada del Home Office, la clase patronal está obligada a otorgar el mismo salario, prestaciones, respetar el derecho a la desconexión al término de la jornada laboral y asumir los costos del servicio de telecomunicación y parte de la electricidad, entre las afectaciones que consideró la legisladora por el partido del tucán, será el aislamiento social y profesional, así como la dificultad de separar el tiempo laboral del personal.
Empero, Martínez Manríquez, consideró necesaria y urgentes este tipo de medidas, ante la presencia inminente del Covid19 y su crecimiento entre la población y el alza en el número de muertes y por ende se tiene que modificar la actividad laboral.
“Esta nueva modalidad, viene a reducir el cansancio, el estrés y con esto creo, pero sobre todo nos ayuda a reducir la cadena de contagios, que hemos tratado de evitar por todos los medios posibles, esta nueva forma digital en el trabajo, ciertamente tiene desventajas algunas, pero si las sabemos aprovechar, tendremos conocimiento para sacar muchas mejores ventajas”, manifestó.
La congresista local, se pronunció a favor de modificar los estilos de vida, ante los tiempos de crisis pandémica que evite poner en mayor riesgo la salud de la población en general.
Lleno de anécdotas que dejaron ver la parte profesional, pero en especial la faceta humana de Alfredo Zalce, resultó el conversatorio virtual con las periodistas Beatriz Zalce de Guerriff y...
Leer masEn el marco del 18 aniversario luctuoso del artista michoacano Alfredo Zalce, este 19 de enero la Secretaría de Cultura de Michoacán realizará el conversatorio “Recordando a Alfredo Zalce” a...
Leer masCon la finalidad de ofrecer actividades culturales de forma responsable y que lleguen a la población sin salir de casa, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), anuncia el regreso...
Leer masUn total de 6 intervenciones y 15 proyectos resultaron beneficiados por la Convocatoria del Programa de Acciones Culturales, Multilingües y Comunitarias (PACMYC) 2020, con un monto total de 1 millón...
Leer mas