spot_img
17.5 C
Morelia
sábado, mayo 3, 2025

CIFRAS DE CIERRE 2019 DE LA SECTUR FEDERAL

Juan TelloA nivel federal el secretario de turismo, Miguel Torruco informó que los dos principales indicadores: turistas y divisas, sin ser definitivas, superaron las previsiones que se tenían para el año pasado. Por su parte, la Balanza Turística vuelve a destacar con un saldo positivo de 14 mil 490 millones de dólares. Esto último debido a que entre enero y noviembre del 2019 se redujo 2% el número de turistas mexicanos fuera del país y el gasto total de los mismos en 11.8%, situación que podría explicarse por la debilidad económica pese a la relativa apreciación del peso respecto al dólar. Es decir, salieron menos mexicanos por turismo.

Respecto a la contribución del turismo en el empleo, el año pasado el sector turístico generó 243 mil 274 nuevos empleos directos, para cerrar el 2019 con un acumulado de 4 millones 431 mil plazas laborales, es decir: 5.8 por ciento más que el año previo. La Sectur Federal había proyectado recibir 43 millones 603 mil, pero todo indica que este número podría ascender a 44 millones 722 mil, lo que representará un incremento de 8.3 por ciento sobre los que arribaron en 2018.

Respecto a la cantidad de divisas generadas durante el año pasado por estos viajeros, se había previsto un ingreso de 23 mil 683 millones de dólares, cifra que podría llegar a los 24 mil 816 millones de dólares, cantidad superior en 10.2 por ciento sobre lo captado en el año previo. En cuanto a la infraestructura hotelera nacional se espera contar con 23 mil 232 establecimientos de hospedaje, lo que representaría tres por ciento más que en 2018; con 835 mil 400 cuartos, 2.7 por ciento mayor que el inventario del año previo; así como 22 mil nuevas habitaciones de hotel. En este rubro, el titular de Sectur precisó que al concluir el 2019 se estima que la cantidad de turistas hospedados en hotel ascendió a 129 millones 67 mil 800, cifra que será superior en 1.2 por ciento a lo registrado en 2018, precisando que el 78.4 por ciento de estos viajeros corresponden al mercado nacional y el restante 21.6 por ciento a internacionales.

Pero no todo es miel sobre hojuelas, ya que el titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo, destacó que el Caribe Mexicano (principal destino turístico internacional a México) va solo a las ferias turísticas más importantes a nivel mundial, ante la falta de apoyos federales y el objetivo será recuperar las tarifas de verano. Las principales ferias serían comenzando con Fitur (en España), la de Colombia en Anato, la de marzo en Alemania, así el Caribe Mexicano asiste con su propio pabellón. Como se recordará, el año pasado fue el primero en el que operaron “sin el cobijo” del Consejo de Promoción Turística de México, hoy ya desparecido, sin la ayuda de las oficinas federales en el extranjero y en ese rumbo se mantendrán en las ferias en las que participen este año, separados del pabellón México.

Del 22 al 25 de enero participarán en el primero de estos grandes eventos, la Feria de Turismo de Madrid España (Fitur), con la asistencia de al menos 20 expositores de Quintana Roo, incluidos en el Pabellón del Caribe Mexicano, con la asistencia del gobernador y la secretaria de Turismo.

Ante esta decisión del Caribe Mexicano de ir solo a la promoción internacional, el papel de la Sectur tiende a ser nominativo, ya que cada destino mexicano tiene que pagar su promoción con sus propios recursos y es la Sectur Federal la que se cuelga las estrellitas de los resultados positivos.

@juanmtello

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí