spot_img
28.5 C
Morelia
viernes, mayo 2, 2025

INICIATIVA MUNDIAL DE TURISMO LUCHARÁ CONTRA UNO DE LOS MAYORES CONTAMINANTES

Juan TelloEn días recientes, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) anunciaron oficialmente la Iniciativa Mundial de Turismo y Plásticos, en colaboración con la Fundación Ellen MacArthur. Esta Iniciativa reúne al sector turístico en torno a una visión común para afrontar las causas subyacentes a la contaminación por plásticos y permitirá que empresas y gobiernos, juntos, pasen a la acción.

La Iniciativa Mundial de Turismo y Plásticos resulta ambiciosa en sus objetivos. Aspira a reducir la contaminación por plástico causada por el sector turístico. Para convertirla en realidad, las empresas turísticas y los destinos tendrán que asumir algunos compromisos concretos y factibles para 2025, entre ellos: a) eliminar envoltorios y artículos de plástico problemáticos o innecesarios para 2025; b) tomar medidas para pasar de modelos de un solo uso a modelos de reutilización o alternativas reutilizables para 2025; c) comprometer a la cadena de valor para que consiga que el 100% de los envoltorios de plástico pasen a ser reutilizables, reciclables o compostables; d) tomar medidas para incrementar la cantidad de contenido reciclado en todos los envoltorios y artículos de plástico utilizados; e) comprometerse a colaborar y a invertir para incrementar los índices de reciclaje y compostaje para los plásticos y; f) informar públicamente todos los años sobre los progresos realizados para alcanzar estos objetivos.

La contaminación por plásticos es uno de los principales retos de nuestra era, y el turismo tiene un papel importante en su solución. Esta Iniciativa Mundial de Turismo y Plásticos es una oportunidad única para que las empresas y los destinos turísticos den un paso adelante y lideren el esfuerzo mundial por afrontar la contaminación por plásticos. Empresas y destinos turísticos de primera fila fijarán objetivos cuantificables como parte de la Iniciativa Mundial de Turismo y Plástico y acelerarán la transformación del sector turístico en torno a soluciones más integradas y modelos de negocio circulares.

La iniciativa es una actividad clave del Programa de Turismo Sostenible de la Red “One Planet” y actúa como interfaz para el sector turístico del Proyecto “New Plastics Economy Global Commitment” (Compromiso mundial de la nueva economía del plástico) de la Fundación Ellen MacArthur. Se tiene la visión de un mundo en el que el plástico no sea nunca un residuo o un contaminante. Será un viaje difícil, pero mediante una acción concertada, se podrán eliminar los plásticos que no necesitamos e innovar, a fin de que los plásticos innecesarios puedan tratarse de manera circular de forma segura y fácil, manteniéndolos dentro, en la economía, y no fuera, en el medio ambiente.

Finalmente, el sector turístico mundial ofrece liderazgo y alienta las alianzas para cuidar del medio ambiente, inspirando e informando a las naciones y a las personas y permitiéndoles mejorar su calidad de vida sin poner en peligro el de las generaciones futuras.

@juanmtello

Mayor información en:

https://www.newplasticseconomy.org/projects/global-commitment

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí