Iniciará juicio de lesividad para revocar el permiso que otorgó a un particular para comercializar: regidor pide sancionar a funcionarios que estén vinculados
El Ayuntamiento de Morelia iniciará juicio de lesividad para revocar el permiso que otorgó a un particular para comercializar con el Área Protegida de la Loma de Santa María.
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar aceptó que fue error de su administración autorizar la subdivisión, la cual fue revocada por el Cabildo moreliano, sin que hubiera efecto jurídico alguno porque el proceso de fraccionarlo fue ejecutado ante juez y notario.
En sesión de cabildo, fue discutido el tema porque la Comisión de Desarrollo Urbano del Consejo de la Ciudad solicitó al Ayuntamiento el juicio de lesividad, con el cual la autoridad puede desistir de una resolución administrativa.
Por lo anterior, Benjamín Farfán, regidor del Partido de Acción Nacional, pidió al presidente que fuera fijada una ruta para resolver el “ecocidio” que intentan cometer en “aras de un supuesto desarrollo”.
“Ustedes saben de los alcances que tiene, lamentaría que esto se quedara en el tintero y no fuéramos al fondo; tenemos que iniciar un procedimiento en contra de los responsables que otorgaron la subdivisión”, opinó.
Al respecto el presidente municipal explicó que la revocación sí sirvió porque con ese procedimiento se puede iniciar el juicio de lesividad, el cual comenzará en un par de semanas.
En ese sentido, Jesús Ávalos Plata, secretario del Ayuntamiento precisó que desde fue abordado en Cabildo el tema se tomaron acciones para lograr la suspensión legal.
“Primero Orden Urbano giró la suspensión; Desarrollo Metropolitano la clausura; se inició un proceso ante Contraloría para sancionar a los funcionarios que estén vinculados; al final se incluyó todo en un expediente para presentar el juicio de lesividad”, citó.
Por lo anterior, el presidente municipal comentó que no permitirá que se utilice el terreno para construir fraccionamientos, ya que existen quejas y preocupación de colonos del campestre, así como del Clero por el negocio que intentan realizar en la zona natural.
Cabe destacar que por la subdivisión el particular obtuvo derechos legales, con los cuales pudo escriturar el terreno con las 43 fracciones; antes de un juicio testamentario que realizó previamente.
El terreno El Platanal y Cruz de la Capilla está situado en la Loma de Santa María, colinda con centro Comercial de Altozano y el Club Campestre, y pasa muy cerca del Ramal Camelinas, es el mismo que denunciaron los ambientalistas y por el cual se oponían a la construcción del libramiento Sur.