Realizarán foro taller con la intención de restaurar, recuperar y enriquecer el ecosistema del manantial
La regidora María Elisa Garrido Pérez, como representante del Ayuntamiento de Morelia y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado y académicos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) tiene la intención de Restaurar, Recuperar y Enriquecer el Ecosistema de la Mintzita.
Con poco conocimiento del tema, la regidora mostró su entusiasmo y preocupación por el manantial, aunque para ella, hay veces que pesa más el desarrollo que la protección del medio ambiente.
En ese sentido, Elisa Garrido señaló que en la administración encabezada por Alfonso Martínez Alcázar no ha podido detener la creación de fraccionamientos en las zonas de recarga, es el caso de una etapa de Arcos San Pedro, la cual tenía el visto bueno de la pasada administración.
Al respecto, comentó la representante de la Comisión de Ecología del Cabildo moreliano que el área protegida del manantial está limitada en su extensión, de ahí que el Ayuntamiento de Morelia no puede prohibir la construcción de fraccionamientos en áreas de recarga, pese al ecocidio que representa el cambiar el uso de suelo de los bosques y áreas verdes por casas habitacionales.
Explicó la regidora que los fraccionadores que construyen en las zonas de recarga se topan con escases de agua, debido a la falta de árboles, por eso tienen que hacer sus propios pozos, los cuales cada vez son más profundo, lo cual ocasiona escases de agua para pobladores que compran con la promesa de que tendrán el vital líquido a toda hora del día y, por la degradación es reducido año con año la producción de agua del manantial.
Pese al evidente problema, han pasado cinco años desde que se hizo la última actualización del Plan de Desarrollo Urbano, donde se establecen los límites de crecimiento, es decir que no hay regulación para la extensión de la mancha urbana, como tampoco se ha actualizado el Plan de Manejo Ecológico.
Es importante recordar que hace un par de meses fue instalado el Comité de Rescate de la Mintzita, a cargo del Ayuntamiento de Morelia y la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado, por el cual se reúnen autoridades municipales y estatales, así como académicos y pobladores del área, cada dos semanas para plantear el problema, con la finalidad de proponer un plan de acción.
Por lo anterior, el 7 de diciembre, el comité realizará un foro taller, con personas especializadas para dar formalidad al Consejo, pues hasta el momento el avance es poco, ya que no existen estudios actualizados que establezcan la problemática.