No se permite la venta de comercio que no sea artesanal, como se realizaba y que causó el motivo para suspenderlos
Las plazas comerciales «Tu Plaza» es un proyecto que no funcionó de origen, reconoció el alcalde Alfonso Martínez Alcázar.
En entrevista, cuestionado por los bazares en la ciudad y el por qué no se brindaban los espacios que están vacíos dentro de las plazas comerciales «Tu Plaza» a los emprendedores, señaló el munícipe que ese proyecto no funcionó de origen y que al contrario los comerciantes que tienen locales han buscado alternativas para ofertar sus productos, incluso se han ido a los tianguis itinerantes.
De igual manera, detalló que los bazares no están prohibidos, sino que sólo se suspendieron de manera temporal para poner reglas claras y lineamientos para su funcionamiento, ya que recordó que los bazares son para emprendedores y no se permite la venta de comercio que no sea artesanal, como se realizaba y que causó el motivo para suspenderlos.
De ahí que señaló, no hay diferencia entre los comerciantes que venden cosas chinas, con los que retiraron hace 20 años del centro histórico y que como parte del banco solemne están prohibidos.
De igual manera, cuestionado por las declaraciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, sobre que estarán realizando bazares desde el estado para apoyar a los emprendedores y del llamado que hacía al gobierno municipal para que no los prohibiera, señaló Martínez Alcázar, que todas las actividades requieren de una licencia e indicó que al gobernador no le han informado, ya que no están en contra del emprendurismo o del apoyo sino que no se puede permitir que se invadan las plazas con comercio informal.