Los municipios hacemos milagros con lo que tenemos, señaló
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, hizo un llamado al Gobierno Federal y al Congreso de la Unión para revisar la distribución del presupuesto nacional, al señalar que los municipios enfrentan grandes limitaciones económicas para atender las necesidades más urgentes de la ciudadanía.
Durante una visita a la zona escolar ubicada en la salida a Charo —donde se concentran instituciones como el Conalep, Cebetis, Conafe y la Técnica 99—, el alcalde destacó las carencias que enfrentan estas escuelas de la capital michoacana, donde estudian más de 5 mil alumnos.
“Adentro vemos escuelas decadentes con muchas necesidades; les hacen falta techumbres, baños dignos, aulas con tecnología. Y afuera, aunque el municipio ha reencarpetado vialidades, las carreteras federales parecen la luna, llenas de baches”, expresó Martínez Alcázar.
El edil subrayó que, mientras la federación concentra alrededor del 80 por ciento del presupuesto nacional, los municipios apenas administran el 5 por ciento, pese a ser los que atienden de manera directa las demandas ciudadanas.
“La federación es un monstruo obeso que no resuelve las necesidades más sentidas de la población. Los municipios escuchamos y sentimos esos problemas, pero no tenemos cómo resolverlos”, afirmó.
Martínez Alcázar propuso que el Gobierno Federal duplique el presupuesto destinado a los municipios, lo cual —dijo— representaría un cambio sustancial para el desarrollo local sin afectar de manera significativa las finanzas nacionales.
“Duplicar el recurso municipal para nosotros representa muchísimo; para la federación solo sería un 5 por ciento. Con eso podríamos transformar la ciudad, mejorar escuelas, reforzar la seguridad, construir clínicas y atender de forma digna la salud”, enfatizó.
El alcalde ejemplificó que Morelia ejecutó 1,200 millones de pesos en obra pública durante el último año, y que, de contar con el doble de recursos, podría realizar hasta tres mil millones de pesos adicionales en proyectos.
Asimismo, lamentó las condiciones en las que estudian los jóvenes y advirtió sobre los riesgos sociales que esto implica. “Es lamentable que los estudiantes tengan que formarse en estas condiciones, mientras el crimen organizado les ofrece dinero fácil. Necesitamos atender a nuestros jóvenes con educación de calidad y espacios dignos”, puntualizó.
Finalmente, Martínez Alcázar anunció que el Ayuntamiento prevé incluir en su próximo presupuesto acciones como la rehabilitación de banquetas, instalación de cámaras de seguridad y mejora de paraderos de transporte público en la zona escolar de la salida a Charo.



