spot_img
16.1 C
Morelia
martes, agosto 12, 2025

Alista SSM segunda carrera Suma vidas, dona órganos; la inscripción es gratuita y abierta a toda la población

CARRERA DONACIONPara concientizar a la población sobre la importancia que tiene la donación de órganos y tejidos, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Consejo Estatal de Trasplantes (Coetra), realizará el domingo 14 de mayo, la segunda edición del evento atlético de convivencia Suma vidas, dona órganos.

De acuerdo con Blanca Martínez Chagolla, secretaria técnica del Coetra, la carrera estará abierta a toda la población y contará con recorridos de cinco y 10 kilómetros que contemplan atravesar el Acueducto, las plazas Morelos y Villalongín, así como algunas calles del Centro Histórico de Morelia.

En la modalidad de 5 kilómetros los participantes podrán caminar, correr o trotar, mientras que en la 10 solo podrán correr. El punto de partida será en la pista de atletismo profesor Camilo Velázquez del Centro Deportivo Ejército de la Revolución, mejor conocido como Venustiano Carranza, a las 08:00 horas.

Para inscribirse, los interesados deberán llenar un formulario en la página https://donaysalvavidas.com.mx/, la carrera no tiene costo, y los primeros 800 inscritos recibirán una playera alusiva al evento.

Para proteger la salud de la población participante, habrá puestos de hidratación instalados a lo largo del recorrido, módulos de atención médica, y camas de masaje para atender lesiones al finalizar el evento.

Brindan orientación en salud sexual y reproductiva a adolescentes

ssm orientador 2604Con el propósito de que las y los adolescentes cuenten con orientación para una mejor toma de decisiones de su sexualidad y sus derechos reproductivos, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), trabaja en brindar todas las herramientas necesarias que incidan en la prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual.

La dependencia estatal garantiza el acceso a un paquete básico de servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes en las unidades de atención primaria, para la orientación, consejería, planificación familiar y anticoncepción; así como la atención a la adolescente embarazada.

Actualmente se cuenta con 191 servicios amigables distribuidos en las unidades médicas de la institución. Son espacios que permiten otorgar las atenciones con la privacidad y la confidencialidad requerida, por personal capacitado y sensibilizado con trato digno, empático, cordial, equitativo y respetuoso de los derechos humanos, sexuales y reproductivos.

En lo que va del año, se han distribuido 27 mil 073 métodos anticonceptivos a través de centros de salud y hospitales de la SSM, lo que ha permitido la prevención de embarazos no planeados y no deseados, así como diferentes infecciones de transmisión sexual en la población adolescente, además de prevenir los riesgos en la salud materno-fetal.

Los métodos anticonceptivos que oferta la Secretaría de Salud, a través de los servicios de planificación familiar son: hormonales orales, inyectables mensuales, inyectables bimestrales, condones masculinos y femeninos, DIU T cu, DIU Tu de nulíparas, DIU medicado, implante subdérmico, parches anticonceptivos, pastilla anticonceptiva de emergencia, y métodos quirúrgicos, como vasectomías sin bisturí y OTB.

Instalan Comité Municipal contra las Adicciones, en Salvador Escalante

ssm salvador  2604Salvador Escalante, Mich.- Con el propósito de impulsar acciones tendientes a prevenir y combatir el problema de las adicciones en la entidad, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) instaló el Comité Municipal contra las Adicciones en Salvador Escalante, el cual quedó conformado por personal de la Dirección de Salud Mental, la Jurisdicción Sanitaria de Pátzcuaro y el Cabildo.

Al secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, le correspondió hacer la toma de protesta a los integrantes del comité, que tendrán el compromiso de promover, apoyar y coordinar acciones con el sector público y privado, para atender los problemas de salud derivados del consumo de sustancias ilícitas, sobre todo en los jóvenes.

Además, se contribuirá con la vigilancia en el cumplimiento de la regulación sanitaria y comercialización de bebidas alcohólicas y productos con tabaco en el municipio de Salvador Escalante, en aras de coadyubar a la reducción de la demanda de sustancias adictivas.

Este comité estará encabezado por la alcaldesa de Salvador Escalante, Araceli Saucedo Reyes, quien destacó que el objetivo del órgano es desarrollar estrategias para salvaguardar la salud, al destacar que las adicciones siempre van ligadas a algún trastorno mental.

En la toma de protesta estuvieron presentes Giulianna Bugarini Torres, secretaria del Bienestar en Michoacán, así como Bruno Montesano Castellanos, jefe del Departamento de Modelos de Atención y Prevención en Salud Mental y Adicciones de la SSM.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas