Dice Alfonso Martínez que es necesario tener la seguridad de que dejará para la capital michoacana “una corporación confiable”
Por “altos índices de reprobación de los exámenes de control y confianza”, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar no podrá cumplir con la meta de cerrar el año con la operación de las dos unidades de policías acreditables.
En entrevista, el edil moreliano reveló que la causa de que falten 90 policías para lograr la contratación de 840 en la capital michoacana, es porque en el proceso de reclutamiento hubo “un alto índice de reprobación de los elementos aspirantes”.
En ese sentido, el munícipe recordó que para el Ayuntamiento de Morelia es primordial que los aspirantes a policías acrediten los exámenes de control y confianza, pues para la administración independiente es necesario tener la seguridad de que dejará para la capital michoacana una corporación confiable.
Asimismo, explicó Martínez Alcázar que el índice de reprobación, a comparación con la estadística nacional, “está por debajo”, ya que únicamente el 40 por ciento de los aspirantes no pasaron en Morelia, mientras que en el país es del 70.
Finalmente, comunicó el presidente municipal que en el 2016 el índice de reprobación fue del 30 por ciento, lo cual fue positivo para Morelia porque los exámenes de cada aspirante tiene un costo, es decir que entre más capacitaciones se hagan en el municipio, es más alto precio para Ayuntamiento.