Su director también llama a “contener ciertas cosas” y al apoyo del Ayuntamiento independiente para tratar de solventar la falta de liquidez
El próximo año se tendrá un déficit de 114 millones de pesos en el OOAPAS, por lo que si no se realizan gestiones extras, sólo se tendrá subsistencia económica hasta el 30 de junio de 2018, afirmó Roberto Valenzuela, director del OOAPAS.
En rueda de prensa, aseguró que la dependencia a su cargo tendrá una quiebra inminente en el próximo año si no se negocian ciertas cláusulas del contrato colectivo de trabajo y si no se contienen ciertas cosas, además de que se requiere el apoyo del Ayuntamiento, para tratar de solventar la falta de liquidez que se tiene en el OOAPAS y la cual no se han podido pagar los pendientes.
En ese sentido, señaló que alrededor de 15 millones de pesos que se tienen aún de deuda se dispersaran en próximos días, utilizando los pagos anticipados que los usuarios realicen durante estas fechas, para con ello pagar parte de lo adeudado.
En ese sentido, señaló que en 2016 con esa promoción de pago anticipado se recolectaron 38 millones de pesos y este año esperan obtener 48 millones de pesos, ya que los beneficios son mayores que los del año pasado para los usuarios del sistema de agua potable.
Así mismo, refirió que el entorno general que se vive por adeudos a trabajadores del estado también afecta al pago anticipado del servicio de agua potable, de ahí que se están viendo afectados también, pero que esperan respaldar los compromisos que se tienen tanto con trabajadores, así como el pagar cuestiones de electricidad y gasolina que también se utilizan y son necesarios para la operación del Organismo Operador de Agua Potable.
Por último, refirió que existen seis cláusulas onerosas que abarcan prestaciones por el 100% al sueldo base en aguinaldo, prima vacacional, premios de puntualidad, ISR, ayuda familiar, entre otras, de ahí que tienen que buscarse las afectaciones para liquidar los adeudos con los trabajadores y el pago a proveedores.