Esta vez será en el Jardín Morelos, donde participarán 40 expositores de los tres estados con exhibición de piezas, platillos y bailables
Del 22 al 31 de julio tendrá lugar en la Plaza Morelos de esta capital el Segundo Encuentro Artesanal, gastronómico y cultural Michoacán, Oaxaca y Veracruz
Adán Olivera López, director del grupo Arte y Expresión Oaxaqueña y organizador del evento, así lo dio a conocer este jueves en rueda de prensa en que informó que habrá 40 expositores que mostrarán desde piezas de todo tipo que se elaboran en las tres entidades como guayaberas, huaraches, huipiles y artesanía diversa desde piezas varias hasta joyería, como productos tradicionales como el chocolate, queso, mezcal, sotol, carnitas y tlayudas. En tanto habrá presentación de bailables para goce de los asistentes.
Participan en este encuentro el Ballet Folklórico de Michoacán, el cual estará de nueva cuenta en la clausura junto a su similar de Oaxaca y el fandango de Veracruz, dio a conocer, además de que el próximo domingo tendrá lugar un recorrido por las calles principales desde las 5 de la tarde, partiendo de la Plaza San Francisco para llegar «al Caballito y tener 4 horas de folklore de Michoacán, Oaxaca y Veracruz», reveló.
Olivera López detalló que todos los stands del Encuentro estarán abiertos desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche.
Esta ocasión no habrá gastronomía de Veracruz ya que al no tener lugar esta vez el evento en la Plaza Valladolid muchos de los participantes declinaron la invitación, «dijeron que si no era el centro no venían», pero sí habrá ballet folklórico del estado y la bebida conocida como Toritos.
Agregó que la intención es que para el III Encuentro, haya también una representación del estado de Chihuahua para presentar bailable de polkas, con presencia de los artesanos tarahumaras y productores menonitas «y si no es en el centro pues que la sede sea el Caballito y esto sea una tradición en Morelia».