El edil Alfonso Martínez llamó a sus funcionarios y secretarios a desempeñarse con claridad, pues «la ciudadanía nos está observando»
Cabildo de Morelia aprobó este Viernes en sesión extraordinaria el Plan Anual de Trabajos de la Contraloría Municipal que comprende llevar a cabo 165 auditorías a dependencias locales a lo largo de este 2022, en lo que el alcalde Alfonso Martínez Alcázar definió como un ambicioso programa para dar transparencia en el ejercicio de los recursos asignados, luego de que la anterior administración trienal dejó de lado este rubro.
En lo que fue el único punto del orden del día de la décima sesión de este carácter, el presidente municipal refrendó su apoyo a la Contraloría y pidió a sus funcionarios y secretarios «hacer las cosas con mucha claridad y transparencia, y derechitos porque la ciudadanía nos está observando».
Ante el cuerpo de regidores hizo énfasis en la importancia de la transparencia en su gobierno y de la rendición de cuentas que merece la ciudadanía.
Martínez Alcázar esta cifra contemplada de autorías a aplicar tan solo este año significan doce veces más del total de auditorías aplicadas en el trienio anterior en Morelia, y este «plan ambicioso» actual, definió, habla de rendir cuentas y de transparentar todas las dependencias de su gobierno para que este funcione correctamente.
Así, con 13 votos quedó aprobado sin discusión, como fueron aprobados también por unanimidad en la novena sesión extraordinaria la ampliación del Programa Anual de Inversión 2022, en tanto en la décimo primera sesión los regidores autorizaron que el alcalde moreliano signe con gobierno del estado el convenio de Actualización para el Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana de Morelia, que integran Los municipios de Charo, Tarímbaro y la propia capital michoacana.
Finalmente en la décima segunda sesión extraordinaria, el Pleno local aprobó el dictamen con proyecto de acuerdo de expedición de os lineamientos de trabajo de la Contraloría Municipal.