Incluye cero déficit y se hicieron algunos ajustes en áreas que no requerían tanto gasto para destinarlo a otras
El Cabildo del Ayuntamiento de Morelia aprobó de manera unánime el proyecto de Presupuesto de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos por un monto de dos mil 601 millones 160 mil 176 pesos para el ejercicio fiscal 2022.
En sesión extraordinaria de Cabildo, los integrantes aprobaron el proyecto de los presupuestos de Ingresos y Egresos respectivamente, donde el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, señaló que se ha podido construir un presupuesto para atender las necesidades de los morelianos, se fortalecerá la policía municipal, se impulsará la obra pública y se cuidará que los recursos se distribuyan en beneficio de la ciudad.
Por su parte, en entrevista, el tesorero municipal, Alberto Guzmán Díaz, señaló que la propuesta del presupuesto apunta a un incremento respecto al ejercido en este año, a la par de que incluye en su totalidad el pago de prestaciones integras a trabajadores en todos sus conceptos, por lo que se garantiza que los empleados municipales tendrán sus prestaciones en tiempo y forma.
Así también, se consideran los subsidios a los organismos descentralizados como el Poliforum Morelia, el IMPLAN y demás. Así como, el que se garantizan los pagos de servicios como el alumbrado público; se tendrá la compra de equipo para seguridad, como son patrullas; se realizará la compra de maquinaria para intervenir comunidades, es decir, indicó buscar cubrir las necesidades.
Puntualizó el tesorero municipal, que se estarán destinando más recursos a la Secretaría de Servicios Públicos para que se puedan brindar mejores servicios a la ciudadanía.
De igual manera, señaló que el presupuesto incluye cero déficit y se hicieron algunos ajustes en áreas que no requerían tanto gasto para destinarlo a otras que tienen mayores necesidades.
Por su parte, la síndica Susan Melissa Vásquez Pérez, señaló que el proyecto del presupuesto de ingresos y egresos 2022, ya incluye el incremento al presupuesto, los aumentos especiales, las partidas globalizadas de los organismos públicos descentralizados y las unidades programáticas para lograr el fin común, a la par de que se cuidó que la política del gasto del municipio este orientada en mantener la estabilidad económica y aumentar la eficiencia y calidad en la asignación de los recursos públicos, por lo que el monto del presupuesto de egresos corresponde a la suma que representan las disponibilidades financieras establecidas en el proyecto.