Ello, durante el foro «Alcoholismo y Drogas en Nuestra Juventud», al que acudieron autoridades e instituciones del Comité Ciudadano de Prevención de las Adicciones
La apuesta es a la prevención, es en favor de una cultura de la vida: el alcoholismo y la drogadicción son temas a los que ninguna autoridad les gusta tocar, dijo Sergio Rojas Bautista, encargado del Departamento de Atención a Adicciones de la Dirección de Salud Municipal, quien durante el Foro «Alcoholismo y Drogas en Nuestra Juventud». En tanto Aldo Ulises Olmedo Castillo, regente del Colegio de San Nicolás, hizo extensivo el llamado al ausente alcalde Alfonso Martínez Alcázar y a su síndico que «no estamos de acuerdo que se sigan abriendo expendios de bebidas alcoholicas» a menos de 50 metros de las escuelas en Morelia.
Denunció en ese foro organizado en la Tenencia de Santa María, que del Colegio de San Nicolás caminar 50 metros hacia cualquier punto cardinal es encontrarse establecimientos de bebidas alcohólicas y todos al 2X1 todo el día: «no estamos de acuerdo», fué enfático el académico nicolaita, tras agregar que no es el unico caso sino que en toda la ciudad es la misma situación: bebidas cerca de niños y jóvenes.
La UMSNH se sumó ya al Comité Ciudadano de Prevención de las Adicciones, y es importante, refirió Olmedo Castillo para alejar a los estudiantes de esos vicios, pero hizo énfasis que la delincuencia organizada gana lugar en el uso y distribución de diferentes drogas: «no vamos a poder contra ellos, pero nos vamos a sumar junto con nuestros estudiantes a la educación», afirmó ya que la educación es prevenir, por ello definió que si se mantienen estas charlas para los alumnos jamás van a caer en las garras de las adicciones ni de los delincuentes que solo los llevan a un final triste que es la muerte.
Por su parte, Sergio Rojas confirmó que estas pláticas serán itinerantes en todas las escuelas del municipio, incluyendo desde el kinder, y señaló que los adictos son seres humanos que se han equivocado.
A su vez, Lázaro Cortés, jefe de la Jurisdicción Sanitaria no. 1 de la Secretaría de Salud, informó que en Michoacán el 49.5 por ciento toma alcohol, y más de un 20 por ciento ya es adicta a la marihuana, en tanto de un 6.1 por ciento es la tasa de adicción al tabaco. Apuntó que la adicción a cualquier vicio o sustancia es multifactorial en sus causas, y generalmente llevan al adicto a cometer crimenes diversos. Abundó ante los niños y adolescentes presentes que además del peligro de las adicciones a drogas cada vez más peligrosas, está el embarazo entre adolescentes, por lo cual estuvo cierto que la prevención en ambos casos es urgente y les llamó a ser concientes de sus actos.
El coordinador de Estudios, Divulgación y Capacitación, Gerardo Andrés Herrera Pérez, alertó sobre la individualidad en la familia, falta de valores y separada por el uso de aparatos y sin un proyecto de vida conjunto, por lo que sentenció sobre la necesidad urgente de poner limites los padres a los hijos, y acercarse mediante el el diálogo y la tolerancia, así como la disciplina para poder lograr un desarrollo armónico.
«Necesitamos abrazar los valores humanos y entender la libertad a la luz de estos, no como libertinaje».
El foro fue convocado por la jefatura de Tenencia de Santa María que encabeza el ex perredista Wilberth Rosas Monge, y quien en sus palabras de inicio anunció que pedirá una extensión del Colegio de San Nicolás para esa localidad.