Se tienen identificadas 12 vinatas en la zona sur de Morelia, ubicadas en las tenencias de Jesús del Monte, Morelos, San Miguel del Monte y Chiquimitio
Arranca en Morelia la «Ruta del Mezcal y la Trucha» para posicionar el mezcal moreliano, que se considera uno de los mejores del país y del mundo.
En rueda de prensa, Guillermo Marín Chávez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural y Medio Ambiente, señaló que tras mucho soñarlo, los productores de mezcal ya podrán poner en marcha una ruta del mezcal que les ayude a promover su producto y fortalecer el tema turístico en la zona sur, ya que se tienen identificadas 12 vinatas en la zona sur de Morelia, ubicadas en las tenencias de Jesús del Monte, Morelos, San Miguel del Monte y Chiquimitio, por ello, el que se busca que la ciudadanía las pueda conocer, a través de recorridos y experiencias donde puedan apreciar la calidad del mezcal moreliano.
Añadió que el próximo sábado estarán arrancando los recorridos en las vinatas, los cuales se tendrán durante todo el año, lo que se suma a un recorrido que se realizará por parte de guías de turistas, esto, para fomentar los atractivos turísticos de la zona sur, por lo cual cada recorrido tendrá un costo de 990 pesos para los adultos y de 350 pesos para los niños.
Por su parte, Delia Vargas, de la vinata San Mateo, invitó a la población a visitar cada una para que se valore todo el trabajo que representa una botella del líquido.
De acuerdo a los productores mezcaleros de Morelia, se tiene una producción de 120 mil litros de mezcal anual, que se ofrece mediante 40 marcas colectivas, las cuales se exportan a otros países, principalmente Estados Unidos, pero también han llegado a Europa y Asia.
A la par de la ruta del mezcal y de poder conocer los atractivos naturales como son las cascadas y el área boscosa del sur de la ciudad, también se está trabajando en brindar una opción gastronómica que se basara principalmente en la trucha de granja, para lo cual están trabajando en el rescate de ocho granjas, ubicadas en Atécuaro, San Miguel, Santiago Undameo y algunas otras.