Con el objetivo de crear conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas y el convertir a Morelia en el primer municipio libre de maltrato y abandono animal
Arranca el «Proyecto Juskas» que busca el crear conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas y el convertir a Morelia en el primer municipio libre de maltrato y abandono animal.
En ese sentido, el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, dio a conocer lo que será un proyecto integral que busca el crear conciencia sobre el tener animales de compañía, poder cuidarlos y que también se conviertan en parte de las familias ya que por primera vez se tendrá una plataforma para registrar a los animalitos.
Por ello, es que explicó que lo principal del proyecto «Juskas», es la habilitación de la página juskas.morelia.gob.mx donde se podrá realizar el registro de mascotas para que estén identificados, a la par de que se les colocará un chip que identifiquen a las mascotas con sus datos a través de un código QR, además se les darán un kit donde vendrán un collar.
Es de mencionar que dicha plataforma también contará con un apartado SOS para que en caso de que se pierda la mascota se pueda emitir una alerta sobre la zona donde se perdió y que otros usuarios puedan ayudar en su localización.
También se estarán construyendo cinco parques caninos, los cuales estarán ubicados dos en el boulevar García de León, uno más en los Cenadores, otro en el Bosque Cuauhtémoc y el último en el Centro de Atención Animal.
Anunció Martínez Alcázar, que en un mes estará lista la clínica veterinaria municipal, con instalaciones de primer nivel para que se brinde servicios a las mascotas; aunado a que se estarán realizando 20 mil esterilizaciones de perros y gatos en lo que resta del año.
También se estará promoviendo el rescate de animales en situación de maltrato y se implementará una campaña para reeducar sobre que los perritos no pueden estar en azoteas o amarrados sin comer; además de que se aumentará el programa de adopción y no compra de mascotas.
Por su parte, la regidora Minerva Bautista Gómez, puntualizó que el programa de esterilizaciones es histórico ya que anualmente no se daban ni 800 esterilizaciones al año y ahora serán 20 mil este año, aunque si se cumple la meta se ampliará y será parte de las acciones para que Morelia sea el primer municipio libre de maltrato y abandono animal
Por último, Netzahualcóyotl Vázquez, secretario de Servicios Públicos, señaló que con el proyecto «Juskas», se busca la tenencia responsable de perros y gatos, donde se les considere seres sintientes, a los que se debe respetar su vida e integridad, fomentar la cultura del cuidado y tutela responsable y evitar conductas de maltrato.



