Atribuyendo el fenómeno a las altas temperaturas, la acumulación de basura y quemas no controladas
Las autoridades locales alertaron sobre un incremento significativo en el número de incendios registrados en la capital michoacana durante los primeros meses del año, atribuyendo el fenómeno a las altas temperaturas, la acumulación de basura y quemas no controladas, advirtieron autoridades municipales de Protección Civil y Medio Ambiente.
Francisco Xavier Lara Medina, coordinador de Protección Civil y Bomberos de Morelia, informó que al corte de la semana 13 del año, que comprende hasta el 4 de mayo, se han atendido 642 incendios, cifra que contrasta con los 990 incidentes registrados durante todo 2024, lo que representa casi el 65 por ciento.
Preciso, que del total actual, 384 han sido en pastizales, afectando más de 26 hectáreas, además de 41 lotes baldíos, 115 incendios en viviendas, 33 vehículos, 20 comercios y otros relacionados con árboles y tanques de gas.
Lara Medina señaló que las altas temperaturas y la acumulación de basura son los principales factores detrás del aumento de siniestros, agravados por el impacto del cambio climático. “Vamos a estar igual o más calientes que el año pasado, y las lluvias tampoco serán atípicas. Hay que trabajar en conjunto en reforestación y control de residuos”, advirtió.
Por su parte, Juan Carlos Vega Solórzano, secretario de Medio Ambiente y Sustentabilidad, reportó que hasta la fecha se han registrado 62 incendios forestales, afectando unas 1,420 hectáreas, en su mayoría de hojarasca y pastizal. Aclaró que no se han visto comprometidas áreas de bosque con arbolado adulto, pero que todos los incendios han sido provocados, principalmente por quemas agrícolas que se salen de control.
“Las zonas más vulnerables siguen siendo La Loma, el Cerro del Águila y el Quinceo. La temporada no ha terminado, queda al menos un mes y medio, y esperamos un repunte de incidentes”, advirtió Vega.