
Se pedirá que trabajen bajo el modelo de Justicia Cívica y mediante cuadrantes, señaló el comisionado
La próxima semana se estará presentado la contrapropuesta al convenio de seguridad que emitió el gobierno estatal, donde se pedirá que trabajen bajo el modelo de justicia cívica y mediante cuadrantes, señaló el comisionado en Seguridad de Morelia, Alejandro González Cussi.
En rueda de prensa, señaló que si el convenio que se emite por parte del estado es para ayudar con el tema de reducir el delito de homicidios, se sumarán y le entrarán como policía Morelia, pero presentarán una contrapropuesta para poder sumarse.
En ese sentido, entre las propuestas esta el que en materia de seguridad se opere con el modelo de la Policía de Justicia Cívica, que viene operando a nivel nacional, lo que implica que los detenidos por faltas administrativas sean llevados a un juez no a barandillas.
Asimismo, se estará proponiendo la conformación de los cuadrantes coordinados en los que se requiere presencia del Estado por la caracterísca y naturaleza de los delitos, los cuales se implementarían en lo límites con Charo y Tarímbaro y la zona Rural Poniente y Sur.
Enfatizó que se propuso el respeto y reconocimiento a la competencia municipal en materia de tránsito; además de construir una mesa de inteligencia en donde se comparta información de órdenes de aprehensión vigentes.
A la par de que se buscará el tener un espejo del C5 para videovigilancia y se les estará también aportado el C4 que se tiene en Morelia.
Otro punto que aseveró fue el hecho de que se brinde atención y resolución a todas las quejas y denuncias presentadas por temas de corrupción cometidos por elementos estatales y el que se hagan públicas como la Policía Morelia lo ha hecho.
Y por último, se buscará el compromiso de que más del 90 por ciento de los policías que se asignen a Morelia cuenten con la certificación que les mandata la ley.



