Se van a estar capacitando a 6 mil 500 morelianos y se van a entregar 4 mil productos
El Ayuntamiento de Morelia se suma a la dignificación de la menstruación estará entregando productos menstruales y realizando capacitaciones en escuelas, señaló Adolfo Torres Ramírez, secretario de Bien Común y Política Social.
En rueda de prensa, señaló que cómo parte del programa de dignidad menstrual, se van a estar capacitando a 6 mil 500 morelianos y se van a entregar 4 mil productos menstruales, los cuales serán copas qué pueden tener una duración de hasta 10 años, así como calzones menstruales que pueden durar de 4 a 5 años.
Detalló que llevarán capacitaciones a las escuelas, para jóvenes de sexto grado, así como de secundarias y prepas tanto de la zona urbana, pero principalmente enfocado en las 14 tenencias, a quiénes se les estará entregando un producto menstrual que será reutilizado y ecológico, para reducir la tasa de residuos menstruales que se generan, los cuales son muchos y tardan año en desaparecer del ambiente.
Para la primera etapa se tendrá una inversión de 2 millones de pesos para la compra de productos y capacitación donde se busca el que las mujeres conozcan su sexualidad, aprendan a cuidarse, prevenir el abuso y estén empoderadas al momento de hablar de menstruación.
Destacar que en Morelia el 31 por ciento de la población total menstrua, lo que es equivalente a cerca de 280 mil personas, por lo cual con la campaña se busca incidir en la reducción de las tazas de embarazo adolescente y ausencia escolar de las niñas y jóvenes.
Por su parte, Lisel Lifshitz Gudiño, representante de la asociación Mujeres Aliadas, señaló que la entrega de productos no resuelve, pero se ayuda a un tema donde el 29 por ciento de las mujeres se sienten incomodas al hablar de menstruación, el 14 por ciento de las niñas no sabían que iba a menstruar por primera vez; al 48 por ciento le causa asco su flujo menstrual; además de que el 31 por ciento de mujeres sufre de alguna dificultad para comprar medios menstruales; aunado a que el 21 ppr ciento de mujeres no asiste al trabajo al sufrir cólicos incapacitantes.