Antonio Plaza argumenta que las deficiencias eran vicios ocultos que no podían valorarse “por la simple recepción de la información”
El Ayuntamiento de Morelia supo que el proyecto del Parque Lineal estaba mal hecho hasta que comenzó la construcción, afirmó el secretario de Efectividad e Innovación Gubernamental, Antonio Plaza Urbina.
En rueda de prensa, el secretario explicó que las deficiencias eran vicios ocultos que no podían valorarse por la simple recepción de la información, tal es el caso de la mecánica de suelos, donde se contrató un externo, ya que el municipio no cuenta con el equipo técnico, ni con expertos para realizar la evaluación.
Sin embargo, la empresa encargada de realizar el proyecto del Parque Lineal se encargó del procedimiento, mismo que no coincidió cuando comenzó la excavación.
“El estudio decía que el suelo de roca se encontraba a 15 metros de profundidad, en función de eso se diseñaron los puentes, cuando llegas al lugar y te encuentras que el suelo está más cerca de la superficie, entonces el diseño no sirve”, explicó Antonio Plaza.
Por lo anterior, el Ayuntamiento de Morelia demandará a la empresa para que pague los daños y perjuicios que haya causado; así mismo, la tesorería activó la fianza del proyecto, el cual tuvo un costo de 7 millones de pesos en su diseño.
En ese tenor, el tesorero municipal, Alberto Guzmán Díaz, indicó que hasta el momento el Gobierno que encabeza Alfonso Martínez Alcázar tiene en proceso 20 expedientes por activación de fianzas en obras, de los cuales cuatro ya dieron en positivo, que corresponden a 2 millones de pesos que regresarán a las arcas municipales.