Los artistas hicieron descuentos a las obras que no tienen la garantía de permanecer aseguradas de actos vandálicos
Con una bolsa de 2.5 millones de pesos, el Ayuntamiento de Morelia comprará esculturas para adornar las calles que conforman la primera fase del Programa de Peatonalización del Centro Histórico, señaló el secretario de Cultura, Miguel Salmón del Real.
Pese a que será un esfuerzo el que hará el Ayuntamiento por comprar las obras de arte, dijo el secretario que su valor comercial nada tiene que ver con el precio que va pagar el municipio, pues los artistas harán descuentos como aportación cultural a la ciudad.
Sin embargo, obras de valor comercial de hasta cinco millones de pesos no tienen la garantía de permanecer aseguradas de actos vandálicos, tal como ha sucedido con monumentos de bronce y del patrimonio cultural que han sido hurtados y grafiteados.
En ese sentido, dijo el secretario que la dependencia que encabeza no se encarga de proveer seguridad, pero sí hay instancias que velar por este tema, de ahí que no dudó que haya rondines por la noche para cuidar de las obras de arte.
Asimismo, comentó que dentro de su competencia es abrir de espacios culturales para que la ciudadanía sea quien se convierta en la protectora de las obras de arte y con ello se asegure el cuidado y mantenimiento de las mismas.
Los artistas ganadores son: Rocío Ivette Ceja Martínez con la obra Abstracciones de “Director de Orquesta”, “Violinista” y “Violonchelista»; María Garfias García, con el proyecto “Clave de sol descansando”; Jerzo Castillo Aguado, con la escultura «Pito Pérez» (Banca interactiva); así como Javier Marín, con la obra «Reflejo IV».