Considera el regidor que puede dejar conflictos innecesarios entre los transportistas morelianos, en lugar de apoyar al gremio
El Ayuntamiento estudiará la movilidad de Morelia para determinar sí es necesaria la entrada de UBER a la ciudad, luego de la controversia generada entre la población y los choferes de transporte público por el anuncio de la llegada del servicio a la capital michoacana.
En sesión de cabildo, el regidor Fernando Santiago Rodríguez Herrejón subió el punto de acuerdo mediante el cual se instruye a la Dirección de Movilidad Urbana de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano e Infraestructura, para que en el ejercicio de sus atribuciones elabore un estudio y dictamen, el cual se centre en el análisis jurídico y de movilidad en torno a la operación de UBER en la ciudad.
Si bien el servicio de transporte público no es regulado por el municipio, porque es una facultad que el Estado tiene, comentó el regidor independiente que sí es necesaria la postura del Ayuntamiento porque la propuesta puede abonar a la modernización del servicio de transporte en Morelia.
Al respecto, Osvaldo Ruiz Ramírez, comentó que el análisis es bueno; sin embargo, puso en claro que UBER es una empresa transnacional que no cumple con la ley porque es un servicio no concesionado.
Lo anterior, consideró el regidor que puede dejar conflictos innecesarios entre los transportistas morelianos, en lugar de apoyar al gremio, el cual actualmente está olvidado y sumamente castigado, ya que los choferes carecen de prestaciones sociales y tienen salarios bajos, de ahí que sus unidades son deficientes y nada modernas.
Finalmente, Benjamín Farfán Reyes, regidor panista, opinó que la controversia radica en la desinformación que hay en la sociedad con el servicio de UBER, el cual no es considerado como transporte público por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“La desinformación es el principio básico del caos; debemos investigar y emitamos un exhorto, pero con cuidado porque UBER es un sistema de transporte que jurídicamente no conocemos su fundamento y su materia legal”, indicó el regidor.