spot_img
15.5 C
Morelia
miércoles, julio 2, 2025

AYUNTAMIENTO INDEPENDIENTE TIENE 12% MÁS DE INGRESOS PROPIOS, UNA DEUDA MENOS Y AHORROS EN PASIVOS

ayunta ingresos 2707En el tercer trimestre entraron a las arcas municipales 50 millones de pesos de predial e impuestos que pagaron los ciudadanos

 

 

El municipio de Morelia cerró el tercer trimestre con 12 por ciento más de ingresos propios, una deuda menos y ahorros importantes en los pasivos del municipio, comentó así el tesorero municipal, Alberto Guzmán Díaz.

En entrevista, el tesorero explicó que en la cuenta pública del segundo trimestre, fueron agregados 34 millones de pesos de 200 terrenos que pertenecían al Instituto Municipal de la Vivienda (IMUVI).

En ese sentido, explicó el funcionario que la paramunicipal desapareció y se convirtió en dirección, la cual depende de la Secretaría de Desarrollo Humano, de ahí que, el Ayuntamiento tuvo que jalar los recursos y cuentas por cobrar de la dependencia extinta.

Asimismo, mencionó que en el trimestre en cuestión entraron a las arcas municipales 50 millones de pesos de pagos de predial e impuestos que pagaron los ciudadanos, lo cual representa un 12 por ciento más, de lo proyectado.

En cuanto a los pasivos, comentó que existe una deuda de 30 millones de pesos, la cual se generó por las operaciones del día, es decir, debido a que el Ayuntamiento no paga las facturas en el momento porque se sigue una tramitología, hay pagos pendientes que están considerados para saldarse en este mes.

Además, resaltó que en el trimestre que recién entra será reflejado el ahorro que surgirá de la liquidación de la deuda con AFIRME, misma que vence el plazo de financiamiento en el mes de agosto y por la cual el municipio aún paga 1.5 millones de pesos.

En ese tenor, recordó Alberto Díaz Guzmán que el Ayuntamiento de Morelia tenía tres pasivos con tres financiadoras; el que vence con AFIRME y 180 millones de pesos que estaban en dos cuentas (BANCOMER y HSBC), pero que con la reestructuración de la deuda con BANOBRAS, logró conjuntar y disminuir el pago mensual, aunque el número de años se extendió.

Por lo anterior, sin el pago de AFIRME el Ayuntamiento únicamente tendrá que desembolsar mensualmente 3.5 millones de pesos durante cinco años más, con lo cual el municipio tiene de ahorro anualmente 30 millones de pesos que pueden ser invertidos en obra pública.

Finalmente, los regidores, en sesión extraordinaria pidieron al presidente que hiciera un llamado a los directores de los organismos descentralizados del municipio, con la finalidad de que éstos cumplan con informes contables, ya que por desconocimiento administrativo el concentrado de ingresos y egresos no pudo completarse en su totalidad, en los dos primeros trimestres de este año.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas