El cual se dio en el ejercicio del diálogo y los acercamientos que se tuvieron con los integrantes del Consejo Supremo Indígena, manifestó Yankel Benitez
El Ayuntamiento de Morelia «se dio por pagado en la reparación del daño» en la escultura de los Constructores con las mesas de trabajo y agenda conjunta de comunicación que se tuvo con integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, señaló Yankel Benítez Silva, secretario del Ayuntamiento.
En entrevista, cuestionado por las declaraciones que emitió el vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Pavel Guzmán, quien señaló que el Ayuntamiento había otorgado el perdón legal a los comuneros que fueron detenidos por estar involucrados en el derribo de la escultura de «Los Constructores», tras entregar un documento a la Fiscalía General de Justicia del Estado, donde se señala que «se da por pagado en la reparación del daño», y sin realizar un pago monetario, señaló el secretario que lo que se contempló dentro del acuerdo de reparación ya se cumplió.
En ese sentido, explicó que la reparación del daño se dio en el ejercicio del diálogo y los acercamientos que se tuvieron con los integrantes del Consejo Supremo Indígena y en las alternativas que se dieron en torno al destino de la escultura, siendo parte del acuerdo que se firmó en la Fiscalía General de Justicia del Estado para conceder la liberación de las personas detenidas en su momento y no presentarse denuncia penal.
«Tenemos que seguir nosotros con la ruta de los acuerdos que tenemos con ellos y parte de la reparación del daño o lo que se contempló dentro del acuerdo de la Fiscalía, era el acercarnos, el tener este ejercicio de diálogo y la posibilidad de restablecer la comunicación con ellos, generar una agenda y proponer alguna alternativa y se cumplió con ello, entonces la reparación del daño se dio a través de los trabajos que tuvimos, del acercamiento y de una relación cordial y de respeto con los indígenas de Michoacán», señaló.
Asimismo, a pregunta expresa sobre si habrá impunidad, señaló que no ya que al momento del hecho hubo detenciones y un acuerdo que está dentro del marco de la legalidad.
Por su parte, el alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, señaló que el convenio resarcitorio sigue vigente, ya que fue parte para que no se realizarán las denuncias penales, por lo que se tendrán que erogar los gastos de reparación y llegar a un acuerdo de que van hacer con la escultura, porque no está reparada aún.