spot_img
15.5 C
Morelia
domingo, julio 13, 2025

BUSCAN FOMENTAR LA CULTURA DE LA AUTOPROTECCIÓN

cultura de la prevncion 0810La población debe saber qué hacer en caso de emergencia

 

El Coordinador de  Protección Civil y Bomberos de Morelia, Eduardo Ramírez Canals, en aras de tener una cultura de la autoprotección consolidada en  materia de desastres naturales, recomendó a la ciudadanía tener “un plan familiar de protección civil”.

Dicha acción consiste en tomar ciertas previsiones, explicó, entre ellas tener un botiquín, una mochila de emergencia lista y a  la mano, herramientas para reparaciones de emergencia, radio y linterna con pilas, documentos importantes, alimentos no perecederos y agua para dos días, por lo menos.

Ramírez Canals aseguró que en la medida que los morelianos estén preparados para cualquier eventualidad, se fortalece  la protección de la población y su cultura en la materia, lo cual permite tener una sociedad preparada ante las contingencias.

El Coordinador de  Protección Civil y Bomberos de Morelia  trajo a cuenta que los elementos básicos que debe contener un botiquín, son: Gasas, tijeras, guantes de cirugía, tela adhesiva, apósitos, algodón, vendas, alcohol, yodo y agua oxigenada.

Aunado a esto, otras recomendaciones que emitió Eduardo Ramírez para que la población prepare una mochila de emergencia son  el tener una linterna, un silbato, abrelatas, alicate, mascarillas, agua y el botiquín de emergencia.

De esta manera, el Ayuntamiento de Morelia fomenta la protección civil y refrenda su compromiso de atender el llamado de la ciudadanía en situaciones de emergencia,  así como ser coparticipes en cada acción emprendida en beneficio del grueso de la población.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas