spot_img
22.5 C
Morelia
lunes, agosto 11, 2025

Buscarán ampliar circuito de ciclovía de Francisco J. Múgica hasta el Monumento a Lázaro Cárdenas en Morelia

IMG-20220628-WA0023

Joanna Margarita Moreno, directora IMPLAN, señaló que es con el objetivo de mejorar la movilidad sustentable y sostenible en la ciudad

 

Se quiere ampliar el circuito de la ciclovía de Francisco J. Múgica hasta llegar al Monumento a Lázaro Cárdenas en Morelia, señaló Joanna Margarita Moreno Manzo, directora del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN).

En entrevista, señaló que este año la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad planteó el darle continuidad al circuito de ciclovías, que ya está presupuestado, por ello, es que estarán utilizando el acompañamiento que tendrán de la consultora BikenCity, tras ganar la convocatoria realizada la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), para mejorar la movilidad sustentable y sostenible en la ciudad.

Puntualizó que en Morelia ya se han hecho proyectos de ciclovías, los cuales vale la pena revisar e impulsar, siempre y cuando estén bien hechos, porque a veces pueden ser contraproducentes, por lo que en conjunto con la consultora BikenCity estarán realizando un estudio de viabilidad, el cual consiste en levantar encuestas y revisar si hay insumos suficientes para dar continuidad al circuito de ciclovías, por lo que se revisará el estado de las banquetas, los cruces peatonales, las paradas del transporte, las rutas, el tema de iluminación entre otros aspectos.

«De entrada diríamos es ideal generar una conectividad de la red ciclista si, lo más importante de una red ciclista es que no tengas tramos cortados, es decir, de que me sirve un tramo, donde en un tramo me siento seguro y voy en una infraestructura ciclista, pero llego a un punto y se acaba la infraestructura y ahí otra vez, pues es arriesgarte, ponerte en cierto estado de vulnerabilidad, entonces idealmente es que siempre tengamos circuitos que conecten, lo que se está revisando si ese es el circuito más pertinente, sí tendrá que ser por esas avenidas o por otras, sí tendrán que ser por ejemplo por carriles centrales o por carriles pegados a los negocios, sí tendrá que ser por una calle paralela, en eso es justamente lo que estamos», señaló.

Asimismo, indicó Moreno Manzo, que la próxima semana, personal de la consulta BikenCity que está financiada por el Reino Unido, vendrán a revisar el proyecto tanto en campo, como el arquitectónico que pretende realizar la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad y donde el IMPLAN hace el acompañamiento, para determinar si la ruta es la mejor, si se deben hacer adecuaciones y si puede generar más conflictos que beneficios.

«La zona que se desea trabajar, pero que todavía está sujeta a revisión de esta empresa especialista es la zona para darle continuidad a la ciclovía que está en J. Múgica y darle conectividad por la avenida La Huerta, no necesariamente tendría que ser por Calzada La Huerta pero darle continuidad hasta Monumento y de ahí poder conectar en algún momento con Héroes de Nocupétaro y en algún momento poder conectar con Madero hacia el río, ese es el deseo del proyecto», puntualizó.

De igual manera, a pregunta expresa sobre si existe un plan B en caso de que la ruta planteada no sea viable, señaló que se está analizando esa posibilidad de que el circuito pueda ser algún otro o el realizar algunas adecuaciones, ya que se quiere que sea un proyecto bien estudiado y no improvisado.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas