spot_img
24.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

Caótico día en Morelia por manifestaciones

TRANSPORTE 4 010623Frente al Congreso del Estado transportistas se manifestaron, a la par de indígenas, terminando incluso en dispersiones con gas lacrimógeno

 

 

La mañana de este jueves, transportistas del Estado, desquiciaron la ciudad, al paralizar el servicio para manifestarse afuera del parlamento michoacano, donde los diputados intentaron sesionar para aprobar la Ley de Movilidad y Sustentabilidad, a dicha protesta se unieron comunidades indígenas, quienes tuvieron un enfrentamiento con integrantes de la Guardia Civil.

Tras boicotear la sesión extraordinaria para este jueves, donde se aprobarían reformas al Código Electoral y a la Ley de Movilidad que permitirá la entrada del cable bus y metrobús, el equipo de seguridad del parlamento michoacano, cerró las puertas inmediatamente y los diputados se trasladaron a salón ubicado a la salida de Morelia, donde empezaron a sesionar.

Durante la manifestación en el primer cuadro de la ciudad, uniformados de la Guardia Civil y UROP, tuvieron un enfrentamiento con los indígenas que se apostaban afuera del parlamento michoacano y les aventaron gases lacrimógenos para dispersar a la multitud.

Tras unos minutos de enfrentamiento, los uniformados se retiraron y la manifestación continuó afuera del recinto parlamentario.

Los transportistas se manifestaron desde temprana hora, bloqueando toda la Avenida Madero, arteria principal del corazón de la ciudad, así como alrededores de esta calle, causando un severo caos vial y afectaciones para los usuarios.

El sector transportista, que como de costumbre, se encuentra en contra de todo y a favor de nada, no quieren que sea aprobada la Ley de Movilidad, que permitirá la entrada del metrobús y cable bus.

Los transportistas también han protagonizado connatos de violencia, desde meses antes, para manifestar su repudio en contra de la entrada de la plataforma Uber, así como también han exigido al gobierno del Estado, no entregue un mayor número de concesiones, esto, a pesar del crecimiento demográfico de la ciudad, que demanda una mayor cantidad de unidades para trasladarse.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas