spot_img
25.5 C
Morelia
viernes, julio 25, 2025

CON CABILDO DIVIDIDO, ALFONSO MARTÍNEZ AVALÓ EL PROGRAMA ANUAL DE INVERSIÓN 2018

pai 2018Con siete votos a favor e igual número en contra, el edil independiente dio el desempate porque se dijo “con prisa para trabajar”

 

 

Con el cabildo dividido, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar avaló el Programa Anual de Inversión 2018, en su derecho de autoridad máxima en el Ayuntamiento, debido a que el munícipe, se dijo con prisa para trabajar.

Fueron siete votos en contra, incluidos los de Jorge Tinoco, Katia Ortiz y Fernando Rodríguez, regidores independientes; y siete a favor de que se autorizara el programa, por eso, como la ley lo marca, cuando existe un empate, el que tiene la última palabra es el presidente municipal.

Debido a la disparidad de opiniones en el interior de la comuna, la sesión extraordinaria que fue fijada a las una de la tarde de este día, fue recorrida por seis horas más, con la finalidad de que los regidores pudieran disipar dudas con el secretario de Efectividad e Innovación Gubernamental, Antonio Plaza Urbina.

La regidora, Katia Elena Ortiz Ávila, votó en contra porque el dictamen carece de valor jurídico, ya que por ley debe tener la mayoría de las comisiones, lo cual no sucedió así porque las comisiones de Planeación y Obras no lo firmaron.

El regidor, Fernando Santiago Rodríguez Herrejón, votó en contra porque consideró que el programa únicamente fue expuesto en un 44 por ciento, eso porque los regidores pidieron al secretario, Antonio Plaza, que abundaran de temas valiosos para Morelia; el 66 restante “no lo sabemos” dijo.

El regidor, Jorge Tinoco Ortiz, alzó la mano en contra, debido a que le pareció incongruente que la administración municipal otorgue 12 millones de pesos, de los cuales 6 son federales, a la segunda etapa del Parque Lineal del Río Chiquito, cuando el proyecto original tiene observaciones por fallas estructurales.

“No podemos autorizar una segunda etapa, el proyecto viene del que hizo TAO, el cual está demandado por el Ayuntamiento, ya que tiene fallas”, sostuvo el regidor independiente.

Salvador Arvizu votó en contra, ya que el PAI no contiene especificaciones, como el destino de un millón de pesos “para proyectos de estudios”; 2.5 para espacios públicos; 42 de infraestructura; 79 de infraestructura vial; dinero para movilidad. ¿Cuál movilidad? Dijo el regidor en tono de burla.

Osvaldo Ruiz, votó en contra porque consideró que tenían que estudiar más las obras, ya que le pareció muy precipitado decidir sin conocer a fondo las obras, cuando éstas deben hacerse con un proceso electoral en puerta.

Benjamín Farfán, dijo que su voto era en contra porque no puede concebir que el puente de Vicente Santa María, de 4 millones de pesos que primeramente dijo Antonio Plaza que costaba, ahora éste presupuestado en 10.

Claudia Lázaro Medina, también votó en contra, ya que el recurso para programas sociales fue recortado, tal es el caso de Desarrollo Social, el cual se redujo 8 millones de pesos; así como el de los jóvenes y migrantes, este último no tiene ni un peso a su favor, señaló en su intervención.  

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas