En atención a la población mayor de 18 años que no cuenta con ninguna dosis de la vacuna contra el Covid-19, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene habilitado un módulo de inmunización en la plaza del Carmen, en el Centro Histórico de Morelia.
El puesto opera de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 horas, y los interesados deben acudir con el formato impreso y prellenado de la plataforma Mi Vacuna, que se puede descargar en el enlace https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.
El biológico disponible para la población rezagada es Abdala, el cual es completamente seguro y protege de complicaciones asociadas al Covid-19 que pueden poner en riesgo la vida de una persona.
Desde el arranque de esta jornada de vacunación, el 12 de enero de 2021, la SSM ha aplicado un total 8 millones 370 mil 458 dosis, con las cuales se ha logrado mantener a la baja el índice de nuevos casos positivos y de defunciones.
Salud metal, una prioridad para el Gobierno de Michoacán
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) no baja la guardia en la implementación de acciones para el cuidado de la salud mental de la población, compromiso fundamental en el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.
Las afecciones de salud mental comprenden trastornos mentales y discapacidades psicosociales, así como otros estados mentales asociados a un alto grado de angustia, discapacidad funcional o riesgo de conducta autolesiva.
Las personas que las padecen son más propensas a experimentar niveles más bajos de bienestar mental, aunque no siempre es necesariamente así, para ello, la institución mantiene activa la línea de vida 911.
Además, a través de la Red Integral para la Atención de la Salud Mental, se brinda atención psicológica gratuita en su centro de salud más cercano; así como en los hospitales General Dr. Miguel Silva, Infantil Eva Sámano de López, y de la Mujer, donde se tiene un área de atención, además del Hospital Psiquiátrico donde las consultas externas son de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas, con servicio de urgencias y atención las 24 horas en caso de crisis nerviosas, ataques de ansiedad o intentos suicidas.
Se tiene a disposición de la población cuatro Centros de Atención Primaria en Adicciones UNEME-CAPA, que ofrecen servicios de detección y atención de la salud mental y adicciones, pues el objetivo del Gobierno de Michoacán es abrir más espacios para beneficio de la población.
Estas acciones se mantendrán vigentes y se seguirán reforzando en aras de mejorar la condición de vida de la población.
Instalan en Cherán Consejo Comunal contra las Adicciones
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Dirección de Salud Mental y la Jurisdicción Sanitaria de Uruapan, instaló en el municipio de Cherán un Consejo Comunal contra las Adicciones, el cual quedará integrado por los miembros del Concejo Mayor y por los directivos del Hospital Integral del lugar, para impulsar acciones tendientes a prevenir y combatir las adicciones.
Al jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Uruapan, Guillermo López Aguilera, le correspondió tomar protesta a los integrantes del consejo, que también estará conformado por organizaciones civiles y empresas privadas.
El Consejo Comunal contra las Adicciones, tendrá el objetivo de promover, apoyar y coordinar las acciones de los sectores público, social y privado, enfocadas a la prevención y el combate de los problemas de salud pública derivados del consumo de sustancias, principalmente en los jóvenes de Cherán, luego de estudios de campo realizados en la comunidad.
También, contribuirá con la vigilancia del cumplimiento de la regulación sanitaria y comercialización de bebidas alcohólicas, productos de tabaco y sustancias psicotrópicas en el municipio. De igual manera, coadyuvará a la reducción de la demanda de sustancias adictivas y a la atención de los problemas derivados de su consumo.
Activa en todo Michoacán, vacunación COVID-19 para mayores de 18 años
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) continúa con la vacunación contra el COVID-19 para toda la población rezagada mayor de 18 años que aún no cuente con ninguna dosis, o bien, para quien ya tenga su esquema completo y requiera del refuerzo.
Los centros de salud de las 113 cabeceras municipales han sido acondicionados como módulos de vacunación, a donde pueden acudir a solicitar la vacuna de primera vez. El único requisito es llevar el formato prellenado, el cual puede descargarse de la plataforma Mi Vacuna, en el enlace https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.
Para quienes ya tengan su esquema completo, pero necesitan del refuerzo, también se debe llevar prellenado el formato de vacunación, además de tener más de cuatro meses de haber recibido la última dosis, independientemente del biológico que se hayan aplicado, para poder solicitar esta dosis adicional.
El biológico que se aplica es Abdala, seguro y autorizado el 29 de diciembre de 2021 por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), instancia que dictaminó procedente la autorización para su uso de emergencia, con la denominación distintiva: proteína recombinante del dominio de la unión al receptor del virus del SARS-CoV-2.
Arrancan jornada de entrega de lentes oftálmicos
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Patrimonio de la Beneficencia Pública, y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), arrancaron la jornada denominada Para verte mejor, con la que entregaron lentes oftálmicos a 717 personas con debilidad visual de 23 municipios, mismas que podrán mejorar su calidad de vida.
En representación del secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, Axayácatl Marín Correa, subdirector de Atención Médica de la SSM, señaló que el compromiso de la dependencia estatal, junto con el Sistema DIF, es lograr que las personas sin seguridad social y con problemas visuales puedan acceder de forma gratuita a un par de lentes, por lo que se llevarán a cabo más acciones semejantes a lo largo del año.
Por su parte María Fernanda Castro Servín, jefa del departamento de la Beneficencia Pública, expuso que los anteojos mejorarán la calidad de vida de los usuarios beneficiados, y que se entregarán de manera masiva en los municipios de Salvador Escalante, Arteaga, Lázaro Cárdenas y Morelia, del 27 al 31 de marzo.
Durante 2022, la SSM entregó mil 383 apoyos al mismo número de personas, entre auxiliares auditivos, lentes, bastones de uno y tres puntos, andaderas, sillas de baño, muletas, prótesis dentales y cirugías de cataratas.