spot_img
23 C
Morelia
lunes, agosto 25, 2025

Criadero militar de ganado de la SEDENA abona en preservar al bisonte americano

BISONTE 1Una especie en peligro de extinción; actualmente cuentan con cinco programas de reproducción

 

El criadero militar de ganado de la SEDENA, no sólo produce caballos, sino que también abona a preservar al bisonte americano que es una especie en peligro de extinción.

En entrevista para RESPUESTA, el soldado de Caballería, Daniel Flores, señaló que el criadero militar de ganado se ubica en Santa Gertrudis, Chihuahua, y tiene una extensión de 149 mil 590 hectáreas, lo equivalente a la mitad del territorio del estado de Tlaxcala, la cual es una zona ideal para criar caballos.

Detalló que en la zona se producen los caballos que se ministran a las unidades de Caballería del Ejército de todo el país y actualmente tienen cinco programas de reproducción, como son caballos pura sangre ingles, frisón, Warren Block, percheros y el Santa Gertrudis que se creó ahí en el criadero.

BISONTE 2Explicó que tras el reemplazo que se hizo en su momento de caballos por unidades motoras para el Ejército, bajó la demanda de caballos y ahora únicamente se utilizan para las áreas de caballerías, así como para eventos deportivos y militares.

De ahí, que estén implementando otros programas como es el de la preservación del bisonte americano, que se aplica desde 1996 y que inició con dos machos y cuatro hembras, pero que actualmente han logrado tener en el rancho Santa Gertrudis a 26 bisontes, los cuales llegan a pesar una tonelada y vivir de 15 a 25 años.

Agrego que hay bisontes en diferentes partes del norte de México y de Estados Unidos, pero al ser de los animales más emblemáticos en peligro de extinción, es que se mantiene desde el Ejército y en principal desde el área de Caballería un programa de preservación.

Así también, señaló que se cuenta con un programa bovino, que básicamente sirve para surtir de carne al Ejército.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas