Pese a que existe una ley que mandata la unificación de información, no se tiene un padrón sobre cuántos menores padecen la enfermedad en el país
El 75 por ciento de los padecimientos de cáncer infantil no se detectan a tiempo, lo que puede generar el fallecimiento de los menores, señaló David Gutiérrez González, presidente del Patronato de AMANC Michoacán.
En entrevista, señaló que existe un gran reto, ya que no se tiene un padrón sobre cuántos niños padecen cáncer en el país, pese a que existe una ley que mandata la unificación de información para tener un censo nacional.
Detalló que el 75 por ciento de los padecimientos de cáncer infantil no se detectan a tiempo, lo que incrementa el riesgo de fallecimiento de los menores, por lo que cada de 10 niños que padecen cáncer, son cuatro son que llegan a fallecer porque no se detecta a tiempo el padecimiento.
Asimismo, señaló que la leucemia es el principal tipo de cáncer que llegan a padecer los menores de edad.
Indicó Gutiérrez González, que actualmente están apoyando a 130 niños que padecen cáncer, los cuales son de varias zonas del interior del estado, principalmente de los municipios de Uruapan, Zamora y Tacámbaro, además de algunos de municipios vecinos del estado de Guerrero.
Recordar que a dichos niños se les ayudan con el tema de traslados, de atención médica, psicológica, así como con el tema de medicamentos que el año pasado cayó en un 90 por ciento el abasto.