Marco Antonio Rodríguez, director del Instituto, puntualizó que siempre fueron de la idea de que se abrieran espacios de diálogo y consulta a fin de llegar a una solución conjunta
Debió de haberse evitado el derribo de la escultura de Los Constructores bajo el mecanismo que se hizo, señaló Marco Antonio Rodríguez Espinoza, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Michoacán.
En entrevista telefónica para RESPUESTA, cuestionado sobre el retiro de dos figuras que formaban parte del monumento a Los Constructores, que llevó a cabo un grupo de civiles este medio día, señaló el director del INAH en Michoacán, debió de haberse evitado que hubiera el derribo bajo este mecanismo.
Puntualizó que siempre fueron de la idea de que se abrieran espacios de diálogo y consulta a fin de llegar a una solución conjunta entre diversos sectores de la población y que no se expresará de esa manera, como se suscitó, por lo que lamentó el hecho.
Asimismo, indicó que dicho monumento está fuera de la competencia del INAH, ya que solo se tiene injerencia en monumentos que son del siglo XIX hacia atrás y la obra de Los Constructores es contemporánea, a la par de que no es un monumento histórico que esté dentro del polígono que conforma el Centro Histórico como tal.
Por último, señaló que siempre han estado en la disposición de coadyuvar con las autoridades que les compete el monumento, que son el municipio y el estado, que son los que tendrían la responsabilidad sobre ese elemento mobiliario de la ciudad.