Buscarán crear una bolsa de recursos bipartita que coadyuve al restablecimiento de la zona con bacheo, alumbrado público e incremento de la seguridad
La cúpula empresarial empezó a cerrar filas en torno al proyecto para impulsar como uno de los principales ejes de la próxima administración del ayuntamiento de Morelia, el restablecimiento de Ciudad Industrial para incrementar el número de inversionistas y el crecimiento económico regional.
Así lo reconoció el secretario del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán (CCEM), Héctor Manuel Tinoco Garduño, al señalar que en reuniones que han sostenido con el presidente municipal electo de Morelia, Raúl Morón Orozco, le han planteado de manera urgente la restauración de la zona.
“El rescate de Ciudad Industrial que se nos ha quedado a deber mucho que está como zona de guerra, esa será una de las cosas que vamos a proponer, hay otros proyectos más que yo creo que sería muy aventurado adelantarme, pero van también en el sentido de espacios recreativos y pulmones para la ciudad de Morelia”, manifestó.
Celebró que Morón Orozco haya “tomado en cuenta” a los diferentes sectores de la iniciativa privada para “sugerir” obras de alto impacto con resultados inmediatos en un tiempo no mayor a un año.
Dicha solicitud ha sido una constante que han mantenido junto con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), gremio del cual también Tinoco Garduño fue presidente, y en el cual, en reiteradas ocasiones realizó la exigencia al actual edil capitalino, Alfonso Martínez Alcázar, de la recuperación de Ciudad Industrial, sin que el munícipe independiente hiciera algo al respecto.
Sin embargo, los hombres de negocios morelianos, no pierden la esperanza de que Morón Orozco atienda sus peticiones y creen una bolsa de recursos bipartita que coadyuve al restablecimiento de la zona con bacheo, alumbrado público e incremento de la seguridad.