spot_img
23.3 C
Morelia
sábado, agosto 30, 2025

DENUNCIA SINDICATO DEL OOAPAS ANTE LA PGJE A DIRECTIVOS DEL ORGANISMO POR NO REINTEGRAR EL “FONDO GENERAL DE AHORRO”

ooapas demanda 2008Es una aportación de los trabajadores, pero no se les pagó por estar en huelga, dice Roberto Valenzuela

 

 

El dirigente del Sindicato de Trabajadores del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (STAOOAPAS), Alejandro Saldaña Plascencia, interpuso una denuncia de tipo penal en contra del director General, Roberto Valenzuela Cepeda y el subdirector administrativo del OOAPAS, Martín Severo Reina Cuevas.

En entrevista, el líder de los trabajadores explicó que presentó la demanda ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) porque la patronal ha sido omisa en reintegrar un recurso que es propiedad de los trabajadores.

Al respecto, indicó que dicho dinero corresponde al “Fondo General de Ahorro”, el cual se debió de haber entregado a más tardar el día 15 de julio, sin embargo, hasta el momento no ha sido depositado a los sindicalizados que están en huelga.

“Sabemos que actualmente estamos dentro de un procedimiento de huelga, donde hay una suspensión de los salarios, sin embargo, ello no justifica que los recursos que son propiedad de los trabajadores sindicalizados no se reintegren, por lo tanto, es un abuso de confianza el que se cometió”, detalló.

Alejandro Saldaña informó que con la denuncia el STAOOPAS buscará que la autoridad correspondiente lleve a cabo las investigaciones pertinentes, a efecto de conocer si dichos recursos están resguardados o fueron destinados para otro fin.

“Estamos en un movimiento de huelga, no tenemos acceso a la información, por eso nos preocupa dónde está nuestro dinero”, acusó el dirigente.

Finalmente, el líder de los trabajadores sindicalizados estimó que el monto del fondo supera los 20 millones de pesos, de ahí la zozobra de los empleados por no recibirlo.

Lo que dice el director del OOAPAS                

El director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), aceptó que cada uno de los 900 trabajadores aporta el 13.5 por ciento y la empresa el 13.5, con lo cual se forma durante doce meses el Fondo General de Ahorro, mismo que está previsto a entregarse del 7 al 15 de julio de cada año.

En entrevista, Roberto Valenzuela Cepeda informó que el fondo fue depositado en dos partes a los trabajadores en activo (la primera correspondió que recibieron fue del recurso de los empleados y la otra, que es la parte de la empresa, cuando hubo dinero); a los sindicalizados que están en huelga “no se les pago” porque desde el 18 de junio pasado la relación laboral se suspendió, conforme a lo establecido en la Ley General de Trabajo, particularmente en el artículo 447.

Argumentó el director que aunque se trata de una aportación de los trabajadores, ésta tiene que ver con el Contrato Colectivo de Trabajo, y al estar suspendida la relación laboral, la patronal no puede entregarlo, al menos que una autoridad adicional lo indique.

“Yo no puedo violentar la ley, porque la ley establece que una vez que se declare la huelga la relación laboral se suspende, esto quiere decir que el contrato colectivo no aplica”, apuntó Valenzuela Cepeda.

En cuanto al recurso, comentó el director que el pago de las prestaciones está sujeto a la disponibilidad del efectivo, y, dado a la situación financiera de la paramunicipal, en caso de que la autoridad instruya a la Dirección para que pague el Fondo General de Ahorro, el OOAPAS no tiene la solvencia económica para realizarlo.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas