En un operativo interinstitucional, la noche del jueves y la madrugada de este viernes fue desalojado un predio irregular en el cerro del Quinceo que representa alto riesgo para asentamientos humanos, por lo que se priorizó la seguridad de las familias que vivían o pretendían vivir en la zona.
En la movilización participaron la Guardia Civil (GC) de la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional y la Policía Auxiliar con el propósito de respaldar a la Fiscalía General del Estado (FGE) en el cumplimiento de la orden judicial de desalojo del predio público que había sido invadido.
Lo anterior fue en la “Reserva Territorial La Guadalupe”, conocida como Cerro del Quinceo, en Morelia. En el dispositivo también participaron en todo momento observadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), así como personal del DIF Michoacán, del Centro Regulador de Urgencias Médicas, y de Protección Civil. En las acciones hubo dos detenidos y fueron aseguradas 35 bombas molotov y una garrafa de gasolina.
Cabe mencionar que en la zona estaban asentadas de manera irregular cerca de 200 viviendas, en su mayoría hechas de madera y lámina de cartón, algunas eran de concreto y fueron aseguradas por la FGE. Es importante referir que al momento del desalojo la mayoría de chozas no estaban habitadas.
Por las condiciones topográficas del terreno, las familias que residían ahí o que pretendían asentarse, estaban en riesgo latente porque el área es proclive a deslaves durante la época de lluvias, y además en repetidas ocasiones se han registrado incendios en el cerro del Quinceo durante la temporada de estiaje.
Desde su desincorporación, el terreno es considerado como no apto para la urbanización, ya que se trata de una Zona de Protección Especial (ZPE) y de Protección de Usos Pecuarios (PUP).
Otro factor de riesgo para las personas que fueron retiradas, con base en los protocolos de seguridad y con la observación puntual del personal de la CEDH, es la operación de un ducto de gas natural de la empresa Cenagas, el cual está en esa reserva territorial.
Asegurados, 13 artefactos explosivos, tras operativo interinstitucional en Tarímbaro
Tarímbaro, Mich.- Como resultado del reforzamiento operativo en el municipio de Tarímbaro, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la Fiscalía General del Estado (FGE), y de la Policía Municipal, aseguró un vehículo en el que se encontró una caja con 13 artefactos explosivos artesanales; también, en otro hecho fue detenida una persona, en posesión de 48 dosis de metanfetamina.
Derivado de distintas acciones ilícitas que se registraron en este municipio, se intensificó la operatividad, tal y como lo instruyeron el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de SP, José Alfredo Ortega Reyes; el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva supervisó las acciones de la Guardia Civil.
A través de patrullajes terrestres y recorridos a pie tierra en las serranías de esta demarcación, los agentes de la Guardia Civil, FGE y Policía Municipal encontraron en la localidad de Las Coronillas, una camioneta de redilas de la marca Nissan, la cual transportaba en la parte trasera una caja de unicel que contenía 13 explosivos de fabricación casera, por lo que de manera inmediata fueron asegurados y serán puestos ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Asimismo, en otro hecho en la comunidad de Peña de Panal, fue detenida en una brecha una persona del sexo masculino, quien llevaba consigo 48 envoltorios de sustancia granulada con las características propias de la metanfetamina.
En Morelia, Tarímbaro y Uruapan, aseguran 25 envoltorios de droga; hay cinco detenidos
Como resultado de los operativos para la prevención y disuasión del delito en el estado, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lograron asegurar a cinco personas -cuatro hombres y una fémina-, en posesión de envoltorios con sustancia granulosa (al parecer metanfetamina), y con hierba verde y seca, con las características de la marihuana.
En Morelia y en distintos hechos, los guardias civiles aseguraron a dos hombres: el primero, en posesión de una bolsa con la droga conocida como marihuana, y el segundo, junto a un envoltorio con sustancia granulosa (conocida como metanfetamina). Mientras tanto en Uruapan, otro hombre fue detenido en portación de 10 dosis de la misma droga.
Asimismo, en el municipio de Tarímbaro los oficiales visualizaron a un hombre y una mujer que circulaban a bordo de una motocicleta sin portar su casco de seguridad; por lo anterior, les marcaron el alto y les solicitaron una revisión oficial en la cual les fueron localizadas 12 bolsas con metanfetamina y una más con marihuana; ambos fueron asegurados.
Las cinco personas detenidas y la droga decomisada fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente, quien determinará su situación legal.
Aumento al Fortapaz 2023 permitirá atender violencia de género y a bomberos municipales
Este año, el Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) tendrá un incremento del 26 por ciento en comparación con el monto autorizado en 2022, lo que permitió la integración de nuevos programas como el Fortalecimiento a bomberos municipales y la Atención a la declaración de violencia de género.
Para este 2023 se contará con una inversión conjunta entre estado y municipios por 982 millones 620 mil 458 pesos, recordó el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria, quien precisó que para fortalecer a los bomberos municipales se destinarán cerca de 143 millones y 21.4 millones de pesos para atender la violencia de género en 14 municipios.
Destacó que a la fecha se han aprobado 40 solicitudes de adhesión a igual número de municipios y a las comunidades indígenas de Santa Cruz Tanaco, en Cherán, y Zacán en el municipio de Los Reyes.
Sánchez Coria recordó que los municipios interesados en adherirse al programa podrán presentar su solicitud durante la segunda ventanilla, que estará vigente del 3 al 28 de abril del año en curso. Con esto, resaltó, se busca tener más alcance en beneficio de las y los michoacanos.
Acuden a Reunión del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, en Morelia
Con la finalidad de dialogar y entablar propuestas en pro de prevenir la incidencia de accidentes y muertes en el estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección de Tránsito y Movilidad, acudió a la Tercera Reunión del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes y Tercera Reunión del Observatorio Estatal de Lesiones 2023, en la ciudad de Morelia.
En conjunto con el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA), representantes de la Secretaría de Salud, de la Secretaría de Desarrollo y Movilidad, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), Cruz Roja, Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), así como Motociclistas Organizados de Michoacán, entre otros, se llevó a cabo dicho consejo a fin de estrechar los lazos de coordinación en favor de la ciudadanía, al que acudió el director de Tránsito y Movilidad de la SSP, Martín Barragán Andrade.
En representación del titular de SP, José Alfredo Ortega Reyes, Barragán Andrade reiteró el compromiso de la Guardia Civil en la prevención de accidentes viales y recalcó las labores que se han realizado en todo el territorio: a través de campañas permanentes de concientización y educación vial.
En lo que va del mes de marzo se efectuaron 24 talleres informativos, lo que generó un alcance de más de cuatro mil personas: entre niñas y niños, así como adolescentes y adultos, en los cuales la Dirección de Tránsito y Movilidad informa a la población sobre la importancia de respetar los señalamientos viales, límites de velocidad y a no consumir drogas o alcohol en caso de manejar.
Inhiben robo de vehículo con violencia, en Tangancícuaro
Tangancícuaro, Mich.- Como resultado de las labores de prevención y vigilancia en el municipio de Tangancícuaro, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), evitaron el hurto con violencia de un vehículo a un hombre, sobre un tramo carretero de la municipalidad.
Mientras los efectivos de la Guardia Civil desplegaban patrullajes en calles y caminos de la demarcación, visualizaron a un grupo de personas armadas que intentaban despojar a un hombre de su camioneta de la marca Mitsubishi; mismos que al notar la presencia policial emprendieron huida.
Posteriormente y tras asegurar la integridad física de la víctima y de su unidad, los oficiales de la SSP en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), emprendieron movilizaciones en la zona para localizar y asegurar a los presuntos responsables, el cual se mantiene en la demarcación.
Detienen a 8 personas y asegura vehículos y droga; en las últimas horas
Derivado de las múltiples tareas implementadas para el aseguramiento del orden público en la entidad, los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron a ocho personas y decomisaron vehículos -dos con reporte de robo- y varias dosis de narcóticos.
En las ciudades de Morelia y Pátzcuaro, los agentes de la Guardia Civil recuperaron un automóvil de la marca Nissan y una motocicleta marca Honda con reporte de robo, y aseguraron una camioneta Ford mientras era desvalijada; hay dos hombres detenidos en ambos sucesos.
Asimismo, en la capital del estado y en los municipios de Tarímbaro y Salvador Escalante; los oficiales de la SSP detuvieron a cinco hombres y una mujer, a quienes les fueron localizados 18 envoltorios con sustancia granulosa, con las características propias de la metanfetamina, entre sus pertenencias.
Por lo anterior, los ahora indiciados, junto con los automotores y drogas decomisadas, fueron presentados ante las autoridades competentes, a fin de llevar a cabo las diligencias correspondientes.
Refuerzan la vigilancia en Cotija
Cotija, Mich.- Tal y como se ha desarrollado durante los últimos días en la región Jiquilpan, este día el personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN); reforzaron la operatividad en el municipio de Cotija con la encomienda de localizar sitios utilizados para realizar conductas ilícitas, así como garantizar el orden y la paz social.
Derivado de los distintos dispositivos que se efectúan en la entidad, por instrucciones del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de SP, José Alfredo Ortega Reyes, el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, sobrevuela la zona serrana de esta demarcación en sus límites con los municipios de Tocumbo, Tingüindín y Jiquilpan.
En la cabecera municipal y localidades aledañas, los agentes de la corporación estatal efectúan filtros de inspección y patrullajes terrestres para combatir la comisión delictiva. Mientras que en la serranía los de igual manera los elementos de la Guardia Civil, Sedena y GN recorren las brechas en busca de campamentos relacionados con actividades delincuenciales.