Yankel Benítez dice que se tendrá un pronunciamiento posterior por parte de municipio
El secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, desconoce si Eduardo García Chavira ha presentado su renuncia como director de residuos sólidos en Morelia.
En entrevista, cuestionado por la situación que denunció quien fungiera como director de Residuos Sólidos, Eduardo García Chavira, sobre un presunto acto de corrupción y abuso policial, luego de que acudió a recoger a su hija, quien le había avisado que tras ser detenida en el operativo de alcoholímetro que realiza la Policía Morelia, donde el aparato que realizó la prueba marco 0.16 por ciento de alcohol y pese a no negarse a pagar la infracción, solo el solicitando llevarse el vehículo y que no fuera arrastrado por alguna de las grúas que estaban presentes, ocasionó la negativa de los oficiales y detonó en la detención y traslado a barandilla del funcionario.
Además, expresado por García Chavira, tras la detención se encuentra involucrado un mando «Español» de nombre Igor Gutiérrez, quien dicho por él, en la anterior administración que también encabezó Alfonso Martínez lo quiso extorsionar con 15 mil dólares, por ello, los acusaba de la detención tanto a éste personaje como al propio comisionado de seguridad, Alejandro González Cussi.
Aunado a que señaló que tras dicha situación renunciaría al cargo y solicitaría su expediente y el registro de las cámaras a la Comisión de Seguridad.
De ahí que, esta noche cuestionado por la situación el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez, dijo desconocer si realmente se presentó la renuncia y puntualizó que se tendría un pronunciamiento posterior por parte de municipio, respuesta que también emitió ante las acusaciones hacia el mando de origen español, al considerar especulaciones y señaló que sólo conoce del tema lo expuesto en medios y que la policía Morelia ya había emitido un comunicado.
En ese sentido, el área de comunicación de la Policía Morelia, dio a conocer que en la revisión de los videos de cámaras corporales, no se identificó ningún mal actuar por parte de los uniformados sino una aplicación irrestricta y conforme a la norma del operativo que salva vidas, a la par de que no se identificó ningún mal actuar hacia el ciudadano quejoso sino que se privilegió el dialogo con él y que la detención se llevó a cabo apegada a protocolo. Por lo que se mantiene abierta a toda investigación formal del caso.


                                    
                                                                                                                                                                                                            
