El 30% de las denuncias son del área de educación, tanto pública como privada
La mayoría de las denuncias o quejas que se dan por discriminación por alguna discapacidad se presentan en el sector educativo, aseveró Alberto Hernández Ramírez, director del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (COEPREDV).
En entrevista, refirió que el 30 por ciento de las denuncias que se reciben en la dependencia a su cargo son por discriminación por sufrir alguna discapacidad, las cuales son en general tanto en el área de educación pública y privada, las cuales se dan primordialmente por criterios equivocados de los directivos.
En ese sentido, indicó que contrario a lo que se cree, que pudiera ser el sector policíaco o de justicia donde pudieran presentarse mayores quejas de discriminación por discapacidad, este se encuentra por debajo del educativo, donde por sufrir una discapacidad o enfermedad son descrismados.
Así mismo, señaló Alberto Hernández, que no existe una cultura de la denuncia o queja por parte de la población, ya que no se acude a las instancias a denunciar, principalmente por el desconocimiento de las instancias que se encargan de eso, de ahí que realizó el exhorto a denunciar si se es víctima de alguna discriminación por sus condiciones.
De igual manera, indicó que las caminatas y carreras que se realizan en favor de la discapacidad sirve para visibilizar el tema y llamar a la concienciación de la población, a que se genere una cultura de respeto y generar condiciones para las personas con discapacidad se integren en ella.