Con el lema “Cristo Cuenta Contigo Para Construir la Paz”, la Escuela Diocesana de Morelia, se prepara para recibir a toda la Comunidad Cursillista de toda la Arquidiócesis y demás ciudades del estado, sus familias e invitados, así como a la Jerarquía de la Iglesia, y demás personalidades públicas del ayuntamiento y del estado de Michoacán, para celebrar la XVI Ultreya Diocesana en nuestra Ciudad.
Detallaron los integrantes de la Comisión Organizadora que se abrirán las puertas a las 8 horas iniciando con animación de cantos y alabanzas, para dar paso al acto de inauguración a partir de las 9 horas; habrá el acto protocolario en donde se emitirán algunos mensajes por parte de las Autoridades Civiles y Eclesiales que estén presentes, continuando a las 10 horas con una meditación sacerdotal, orientada al compromiso de los laicos en la misión y su salir en busca de los “alejados”.
Posteriormente, a las 11 horas se compartirán diversos testimonios de conversión y vida cristiana, para después dar paso al tema laical: La Responsabilidad del Laico en la Construcción de la Paz. En punto de las 12 horas se llevara a cabo el rezo del Angelus y al terminar se contará con la participación musical de Blanca Sánchez y su grupo musical, hasta las 13 horas para dar inicio a la Hora Santa, y al concluir ésta se realizaría la concelebración de la Santa Misa participando todos los sacerdotes asesores de las 14 Escuelas del MCC en la Diócesis e invitados, así como los Obispos presentes; al terminar se ofrecerá la comida para todos los asistentes y concluirá el evento con una convivencia general.
El ingreso al evento tendrá una donación de $150 pesos por persona, con acceso libre para todos los niños y niñas menores de 12 años de edad.
Los Cursillos de Cristiandad es un movimiento de la Iglesia católica que busca la evangelización de los ambientes que más impacto causan en la sociedad.
Su finalidad es la de anunciar la Buena Nueva (Evangelio) a las personas que previa selección, son invitadas a participar a un encuentro con Cristo vivo, y que posteriormente viviendo lo fundamental cristiano, se encargan de propagarlo en sus ambientes.
La palabra Ultreya significa seguir “adelante” o “proseguir”; era un grito de ánimo que se daban los peregrinos unos a otros al ir avanzando en la Peregrinación que se hacía de la Isla de Mallorca a Santiago de Compostella, en España, en donde surgieron hace más de 60 años los Cursillos de Cristiandad. La Ultreya en su totalidad, es un “convivir”; es el compartir en armonía nuestra vida cristiana, compartir la vivencia de nuestro “ser cristiano”, mediante nuestro testimonio de vida en la que hacemos presente a Cristo en nuestros ambientes cotidianos.
La Ultreya es la Reunión de las Reuniones de Grupo que surgen del cursillo, que es donde los hermanos y hermanas se reúnen para ser verdaderos amigos y juntos perseverar en la vida de la Gracia.