spot_img
15.5 C
Morelia
sábado, mayo 10, 2025

EN LA COLONIA JUÁREZ, DE LAS REPRESENTACIONES MÁS APEGADA DEL VIACRUSIS DE JESUCRISTO

viacrucis juarez 3003Entre sufrimiento y sollosos, miles vivieron una tradición que tiene más de 50 años

 

 

Como cada Viernes Santo, familias completas llegaron al templo «El Salvador del Mundo» de la colonia Juárez de Morelia, para ser partícipes de la tradición más antigua de casi 50 años de la representación de la «Pasión y Muerte de Jesucristo».

Alrededor de 70 personas son las que llevaron a cabo la representación más apegada del viacrusis de Jesucristo; realizando un recorrido por toda la colonia Juárez, en dónde los colonos y visitantes de otras colonias e incluso estados de la República, que acudieron como año tras año a esta conmemoración.

Las personas y principalmente de la tercera edad y los niños «sufrían» con cada azote que ofertaban a Jesús, los hacía temblar y gritaban a los «romanos» para que no lo golpearan a pesar de la negativa de éstos; a cada paso el cansancio era más que evidente, pero la fe y devoción los hacía seguir y motivarse en cada una de las tres caídas, a pesar de sentir el dolor, se animaban al ver que se levantaba Jesús y volvía a cargar la pesada Cruz.

En todo el recorrido las oraciones y rezos no pararon, a la par de los comentarios asimilados del trayecto de Jesús, encomendando a ayudar a los demás, brindarles el apoyo y cariño para llegar al éxito propio y refiriendo que si se tiene que caer aprendan a levantarse y a que no se lamente de los sufrimientos de las personas, sino que les ayuden y el perdonar siempre; así mismo, se pidió por todas aquellas personas que están enfermos, por los que están en espera de justicia y porque ya no exista violencia.

El último pasaje, que es el clavar a Jesús en la Cruz para crucificarlo, combina cansancio, tristeza, lágrimas y silencio, un silencio que termina con toda la bulla que existió en el camino, en la que los cientos de presentes sienten cada martilleo, el levantamiento de la Cruz con el «Salvador del Mundo» en ella; los niños no pierden detalle de todo.

El momento final llega, el sol se oculta, un instante gris aparece siendo parte de la representación, los sollozos son más audibles entre la audiencia está presente; la muerte de Jesús en la Cruz, deja callados a todos, las lágrimas aparecen, desde el más pequeño hasta su abuelita que lo acompañó y sólo la voz del sacerdote de la colonia se escucha narrando los momentos finales y pidiendo por todos aquellos que se encuentran moribundos; culminando con la representación más antigua que se realiza del víacrusis de Jesucristo en Morelia.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí