Ninguna ha procedido legalmente porque las siguientes instancias que son mandadas las víctimas, sus funcionarios no tienen la sensibilidad de cumplir con la ley
De marzo del 2016 a la fecha, la dirección del Centro de Atención a Víctimas del Municipio de Morelia ha recibido mil 564 denuncias de mujeres violentadas, de estar en cero, informó su titular, Marcela Muñoz Martínez.
De esas denuncias ninguna ha procedido legalmente porque las siguientes instancias que son mandadas las víctimas, sus funcionarios no tienen la sensibilidad de cumplir con la ley. Pese a que la norma prohíbe la mediación de las partes en casos de violencia, los funcionarios promueven el enfrentamiento de la víctima con su agresor para resolver el problema.
Lo anterior fue declaración de la directora del Instituto de la Mujer Moreliana (IMUMO), María Eugenia Romero Olvera, quien resaltó que la dependencia que encabeza está ocupada por instruir a los funcionarios del Ayuntamiento de Morelia para que las víctimas reciban el trato digno, cordial y servicial que se merecen.
Es importante mencionar que Muñoz Martínez también detalló que el 90 por ciento de las denuncias que han recibido, ha sido porque los policías acuden a los hogares de las víctimas, luego de registrar el llamado de auxilio a través de llamadas telefónicas.
Asimismo, destacó que, de los mil 564 casos, 120 mujeres han tenido que ser enviadas a otros municipios y Estados, lo más lejos es el norte, explicó la directora del Centro de Atención a Víctimas, quien especificó que lo primero que hace la institución que representa es buscar en su red de apoyo de la víctima, es decir con familiares; si no encuentran eco piden ayuda al Estado y la Federación, cuyas instancias califican sí son mujeres en peligro.
“Para nosotros, todas las mujeres que está en riesgo su integridad física son prioridad, por eso hasta juntamos dinero para comprarles el boleto de pasaje”, puntualizó Marcela Muñoz Martínez.
Además, puso en claro que el Ayuntamiento de Morelia notifica a las autoridades municipales o estatales donde son enviadas, con la finalidad de que estén protegidas y haya seguimiento del caso, sin embargo, de ninguno de los casos el municipio de Morelia ha recibido respuesta.