De cada 10 morelianos, cinco tienen agua cada vez que abren la llave, el resto la tienen de forma “tandeada”
En el marco del Día Mundial del Agua, el director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), Roberto Valenzuela Cepeda advirtió que el agua en Morelia se agota porque se acaban las fuentes de recargas, por eso de cada 10 ciudadanos 5 tienen agua cada vez que abren la llave, el resto la tienen de forma “tandeada”.
Para hacer conciencia, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar inauguró los talleres que preparó el Ayuntamiento, los cuales fueron impartidos en el colegio de Morelia, allí les habló a niños y jóvenes sobre la importancia de cuidar el agua todo el año y no solamente un día.
Señaló que en Morelia es necesario regular el crecimiento de las huertas de Aguacate y moderar la tala clandestina de madera, porque los bosques de la zona sur son degradados rápidamente, y por ende la recarga de los mantos escasea actualmente.
En la ciudad, el OOAPAS se encarga de abastecer a los morelianos de agua potable, como de sanear y conducir el drenaje, por eso el presidente entregó a la paramunicipal dos pipas de agua con capacidad de 10 mil litros, un camión que sirve para inspeccionar el alcantarillado; 5 equipos de bombeo, con lo cual se reducirá 18 por ciento de energía; y 45 micro medidores.
El equipo nuevo costó 20 millones de pesos y vienen de los recursos de la Devolución de Derechos y del Programa Integral de los Organismos Operadores, con lo cual se podrá beneficiar 300 mil habitantes del centro y poniente de la ciudad de Morelia.
En lo que va de la administración, el director explicó que el OOAPAS realizado 80 obras y acciones con una inversión de 140 millones de pesos, de esas obras 15 costó 100 millones; todo ello pese a la crisis financiera de la paramunicipal, aclaró.